Objetivos (5 - 7 minutos)
-
Presentar a los alumnos la definición y uso de conectores en el idioma inglés.
- Aclarar qué son los conectores, cómo se utilizan y por qué son importantes para la fluidez y comprensión de textos en inglés.
- Introducir diferentes tipos de conectores (por ejemplo, adición, contraste, causa y efecto, etc.) y dar ejemplos de cada uno.
-
Desarrollar habilidades de identificación de conectores en textos.
- Proporcionar a los alumnos textos variados (por ejemplo, artículos de noticias, fragmentos de libros, diálogos) y guiarlos para identificar los conectores utilizados.
- Discutir con los alumnos cómo la identificación de conectores puede ayudar a comprender la estructura y el flujo de un texto.
-
Practicar el uso de conectores en situaciones de escritura y habla.
- Animar a los alumnos a utilizar conectores en sus propias oraciones y párrafos, tanto en la escritura como en la habla.
- Proponer actividades donde los alumnos puedan utilizar los conectores de manera práctica y contextualizada, reforzando la aplicación de los conceptos aprendidos.
Introducción (10 - 12 minutos)
-
Revisión de Contenidos Previos:
- El profesor debe comenzar la clase recordando brevemente a los alumnos sobre la importancia de comprender la estructura de las frases en el idioma inglés, ya que los conectores son elementos que ayudan a establecer relaciones entre partes de una frase o entre frases.
-
Presentación de las Situaciones Problema:
- El profesor puede proponer a los alumnos dos situaciones donde el uso adecuado de conectores es crucial:
- La primera situación puede ser la de un alumno escribiendo un ensayo para un examen de competencia en inglés, donde la claridad y fluidez del texto son fundamentales.
- La segunda situación puede ser la de un turista en un país de habla inglesa intentando comunicarse con los habitantes locales, donde la fluidez en el discurso puede facilitar la comunicación.
- El profesor puede proponer a los alumnos dos situaciones donde el uso adecuado de conectores es crucial:
-
Contextualización de la Importancia del Tema:
- El profesor puede enfatizar que el uso adecuado de conectores no solo es importante para la escritura académica, sino también para la comunicación diaria. Además, puede mencionar que la capacidad de identificar y usar conectores correctamente puede mejorar la comprensión de textos, la fluidez en el habla y la claridad en la escritura.
-
Introducción del Tema de Forma Atractiva:
- El profesor puede compartir dos curiosidades sobre los conectores:
- Primera curiosidad: A pesar de ser pequeñas, las palabras conectivas tienen un gran impacto en el significado del texto. Por ejemplo, la diferencia entre usar 'but' (pero) y 'and' (y) en una frase puede alterar completamente su sentido.
- Segunda curiosidad: Algunos conectores son más formales y otros más informales, y la elección del conector puede influir en la formalidad del texto. Por ejemplo, 'however' es más formal que 'but', aunque ambos indican contraste.
- Para captar la atención de los alumnos, el profesor puede presentar un pequeño cuestionario o juego que involucre la identificación y uso de conectores.
- El profesor puede compartir dos curiosidades sobre los conectores:
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Actividad de Debate: 'La Batalla de los Conectores' (10 - 12 minutos)
- En esta actividad, los alumnos se dividirán en grupos. Cada grupo recibirá una lista de conectores (por ejemplo, 'and', 'but', 'however', 'therefore', etc.).
- El profesor presentará una serie de oraciones sin conectores y los grupos deberán discutir y decidir qué conector de su lista se ajusta mejor a la oración.
- Para hacer la actividad lúdica, cada acierto puede valer puntos y el grupo con mayor puntuación al final de la actividad será el ganador de la 'Batalla de los Conectores'.
- Esta actividad permitirá que los alumnos practiquen la identificación y el uso de conectores en un contexto lúdico y colaborativo, motivando la participación y el compromiso de todos.
-
Actividad de Escritura: 'Conectando Historias' (10 - 12 minutos)
- En esta actividad, los alumnos continuarán trabajando en grupos. Cada grupo recibirá un conjunto de tarjetas con palabras y frases en inglés. Entre estas tarjetas, algunas serán conectores.
- El desafío será crear una historia corta, utilizando todas las palabras y frases de las tarjetas, y asegurando que los conectores se utilicen correctamente para enlazar las ideas.
- Esta actividad permitirá que los alumnos practiquen el uso de conectores en un contexto de escritura, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.
- Al final de la actividad, cada grupo presentará su historia a la clase. El profesor y los demás grupos pueden hacer preguntas y comentarios, promoviendo una discusión sobre el uso de los conectores en las historias.
-
Actividad de Habla: 'El Conector Misterioso' (5 - 8 minutos)
- En esta actividad, se elegirá a un alumno para salir de la sala por un momento. Mientras esté fuera, el resto de la clase elegirá un conector.
- Cuando el alumno regrese a la sala, tendrá que hacer preguntas a la clase tratando de adivinar cuál es el conector misterioso. Las respuestas a las preguntas deben darse utilizando el conector elegido.
- Esta actividad permitirá que los alumnos practiquen el uso de conectores en un contexto de habla, además de desarrollar habilidades de escucha y cuestionamiento. Además, la naturaleza lúdica de la actividad hará que la práctica sea más atractiva y divertida.
Retorno (8 - 10 minutos)
-
Discusión en Grupo (3 - 4 minutos)
- El profesor debe fomentar una discusión en grupo con todos los alumnos sobre las soluciones o conclusiones encontradas por cada grupo durante las actividades.
- Se alentará a los alumnos a compartir sus experiencias, dificultades y éxitos en el uso de los conectores.
- El propósito de esta discusión es permitir que los alumnos aprendan unos de otros y que puedan observar cómo diferentes grupos pueden tener enfoques e interpretaciones diversas para las mismas tareas.
-
Conexión con la Teoría (2 - 3 minutos)
- Luego, el profesor debe conectar las actividades realizadas con la teoría presentada al inicio de la clase.
- Aquí, el profesor puede retomar la definición y los ejemplos de conectores presentados y explicar cómo se aplicaron en las actividades de escritura y habla.
- En este momento, el profesor también puede aclarar cualquier duda restante sobre el uso de conectores en el idioma inglés.
-
Reflexión Individual (2 - 3 minutos)
- Para concluir la clase, el profesor debe proponer que los alumnos reflexionen durante un minuto sobre respuestas a preguntas como:
- ¿Cuál fue el concepto más importante aprendido hoy?
- ¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?
- Esta reflexión tiene como objetivo permitir que los alumnos revisen y consoliden lo aprendido durante la clase, además de identificar cualquier brecha en su comprensión que pueda abordarse en clases futuras.
- Para concluir la clase, el profesor debe proponer que los alumnos reflexionen durante un minuto sobre respuestas a preguntas como:
-
Retroalimentación y Cierre (1 minuto)
- El profesor puede finalizar la clase pidiendo a los alumnos que compartan brevemente sus reflexiones.
- Además, el profesor debe reforzar la importancia de los conectores en el idioma inglés y animar a los alumnos a seguir practicando su uso fuera del aula.
- Por último, el profesor debe estar abierto a recibir retroalimentación de los alumnos sobre la clase y las actividades propuestas, para poder realizar ajustes y mejoras en planes de clase futuros.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Recapitulación del Contenido (2 - 3 minutos)
- El profesor debe repasar los puntos principales abordados en la clase, como la definición de conectores, los diferentes tipos de conectores y sus funciones en el idioma inglés.
- Debe enfatizarse que los conectores se utilizan para unir ideas y frases, dando fluidez y claridad al discurso o texto.
- El profesor puede hacer un breve resumen de las actividades 'La Batalla de los Conectores', 'Conectando Historias' y 'El Conector Misterioso', recordando cómo ayudaron a los alumnos a aplicar el uso de conectores de forma práctica.
-
Conexión de la Teoría con la Práctica (1 minuto)
- En este momento, el profesor debe reforzar que la clase no solo enseñó sobre la teoría de los conectores, sino que también brindó la oportunidad de practicar la aplicación de ese conocimiento a través de ejercicios de escritura y habla.
- El profesor puede destacar que al combinar la teoría, la práctica y la aplicación, los alumnos pudieron comprender mejor el uso de los conectores y cómo son esenciales para la fluidez y la comprensión del idioma inglés.
-
Sugerencias de Materiales Extras (1 - 2 minutos)
- Para complementar lo enseñado en la clase, el profesor puede sugerir algunos materiales adicionales para el estudio, como sitios web de aprendizaje de idiomas, libros de texto, videos educativos y podcasts sobre el idioma inglés.
- El profesor puede proporcionar una lista de conectores junto con ejemplos de su uso en diferentes contextos, para que los alumnos puedan revisar y practicar en casa.
- Además, puede ser interesante indicar ejercicios en línea de opción múltiple o de completar espacios en blanco, para que los alumnos puedan practicar la identificación y el uso de conectores de forma autónoma.
-
Importancia del Tema para el Día a Día (1 minuto)
- Por último, el profesor debe resaltar la relevancia de los conectores para la vida cotidiana de los alumnos, no solo en el contexto académico, sino también en situaciones cotidianas, como conversaciones, lectura de textos o redacción de correos electrónicos.
- El profesor puede reforzar que el dominio de los conectores puede mejorar la fluidez de los alumnos en el idioma inglés, facilitar la comunicación en diversas situaciones y aumentar la comprensión e interpretación de textos en inglés.
- La clase debe finalizar animando a los alumnos a observar el uso de conectores en sus lecturas y a aplicar lo aprendido en sus prácticas de escritura y habla, haciendo que el aprendizaje del inglés sea más eficiente y significativo.