Entrar

Pregunta sobre Mundo Globalizado: Revisión

Geografía

Originais Teachy

Mundo Globalizado: Revisión

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Geografía

La globalización ha generado una profunda interconexión entre economías y culturas en todo el mundo, facilitando el intercambio de información y bienes a nivel global. No obstante, esta integración también trae desafíos, como la desigualdad económica y la homogeneización cultural. En este contexto, ¿de qué manera impacta la globalización en las relaciones de poder y la distribución de recursos entre países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo?
a.
La globalización impacta en las relaciones de poder y la distribución de recursos porque permite a los países en vías de desarrollo acceder a mercados internacionales, lo que puede equilibrar el poder económico y cultural entre naciones.
b.
La globalización influye en las relaciones de poder y la distribución de recursos al abrir nuevas oportunidades de inversión para los países en desarrollo, lo que podría reducir su dependencia económica de los países más avanzados.
c.
La globalización tiene un efecto notable en las relaciones de poder y la distribución de recursos, favoreciendo, en muchos aspectos, a los países desarrollados que poseen mayor capacidad para adaptarse y aprovechar las oportunidades globales. Esto puede llevar a una concentración de poder económico y cultural en esos países, mientras que las naciones en desarrollo enfrentan múltiples desafíos para competir en igualdad de condiciones.
d.
La globalización afecta las relaciones de poder y la distribución de recursos fomentando la cooperación internacional, donde las naciones desarrolladas y en desarrollo intercambian tecnologías y prácticas culturales de forma equitativa.
e.
La globalización impacta en las relaciones de poder y la distribución de recursos al facilitar la migración de trabajadores calificados, permitiendo que los países en desarrollo mejoren su competitividad en el ámbito global.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

África, aunque es un continente que cuenta con una gran riqueza en recursos naturales, se enfrenta a serios desafíos económicos, muchos de los cuales son el resultado de una historia de colonización y explotación por parte de potencias extranjeras. Esta dependencia de naciones externas se refleja en acuerdos comerciales desiguales, inversiones extranjeras directas que benefician más a los inversores externos que a las naciones africanas, y deudas internacionales que limitan la soberanía económica de los países africanos. En un mundo globalizado, donde la interdependencia económica es una realidad, ¿cómo pueden los países africanos reducir su dependencia económica externa y fomentar un desarrollo económico más justo y sustentable?

Cuestiones de dependencia africana

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los Tigres Asiáticos, que incluyen a Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán, brillaron en la escena económica global desde la década de 1970 gracias a un crecimiento industrial acelerado y una fuerte integración en el comercio internacional. Estos países implementaron políticas económicas que promovieron la educación, la innovación tecnológica y la apertura a mercados internacionales. Dado todo esto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo los Tigres Asiáticos pudieron inspirar a otros países en desarrollo en Asia?

Asia: Tigres Asiáticos

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Asia es el continente más grande del planeta, abarcando una amplia variedad de características ambientales, sociales y económicas. Un aspecto destacado es la diversidad de regímenes políticos y económicos que conviven, desde economías muy desarrolladas hasta sistemas en desarrollo y de subsistencia. Teniendo en cuenta esta diversidad, ¿de qué manera pueden los contrastes económicos y sociales entre los países asiáticos influir en las dinámicas geopolíticas globales y en la cooperación internacional?

Características de los Continentes: Asia

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En muchas regiones del mundo, la deforestación y la contaminación del agua han alterado significativamente los ecosistemas naturales, afectando la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades locales. Considerando estas problemáticas, ¿cuál de las siguientes acciones humanas contribuye de manera más directa a la preservación del medio ambiente y por qué es importante implementarla dentro de un enfoque geográfico sostenible?

Impacto humano en el medio ambiente

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies