Entrar

Pregunta sobre OTAN y el Combate al Terrorismo: Revisión

Geografía

Originais Teachy

OTAN y el Combate al Terrorismo: Revisión

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Geografía

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es una alianza militar entre gobiernos, creada en 1949, que originalmente tenía como objetivo frenar la expansión del comunismo durante la Guerra Fría. Sin embargo, tras el final de ese periodo y la aparición de nuevas amenazas globales, la OTAN ha asumido un papel relevante en la lucha contra el terrorismo, especialmente después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Teniendo en cuenta el rol que juega la OTAN en la seguridad internacional, ¿cuál es una de las estrategias principales que ha adoptado la organización para combatir el terrorismo en los países más afectados por este tipo de ataques?
a.
Una de las estrategias más significativas de la OTAN en la lucha contra el terrorismo es la creación de zonas de exclusión aérea en regiones impactadas, para dificultar el movimiento de grupos terroristas y proteger a la población civil.
b.
Una de las estrategias más relevantes de la OTAN en la lucha contra el terrorismo es el despliegue de fuerzas de combate para llevar a cabo operaciones militares directas contra células terroristas en los países afectados.
c.
Una de las estrategias más destacadas de la OTAN en la lucha contra el terrorismo es la promoción de campañas de concientización pública en sus países miembros, con el propósito de aumentar la vigilancia y la cooperación civil frente a las amenazas terroristas.
d.
Una de las estrategias fundamentales de la OTAN en la lucha contra el terrorismo es la colaboración internacional y el fortalecimiento de las capacidades defensivas de los países más afectados, a través del intercambio de inteligencia, entrenamientos conjuntos y soporte logístico.
e.
Una de las estrategias más importantes de la OTAN en la lucha contra el terrorismo es la implementación de sanciones económicas a los países que respaldan a grupos terroristas, buscando debilitar sus recursos financieros.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

América es un continente amplio y diverso, que se caracteriza por una variedad de climas, culturas y sistemas políticos. La división de las Américas en América del Norte, América Central y América del Sur, así como las subdivisiones en regiones culturales, económicas y geopolíticas, son clave para comprender las dinámicas internas del continente. Teniendo en cuenta las diferencias históricas, culturales y socioeconómicas entre las regiones, ¿cuál es el impacto de estas desigualdades en la distribución de la población y el desarrollo económico de las Américas?

América: Regionalización

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los bosques tropicales son famosos por su vegetación exuberante y su rica biodiversidad. Se encuentran en zonas con climas cálidos y húmedos, como la Amazonía en Brasil. Considerando las características climáticas y del suelo que propician el crecimiento de estos bosques, ¿cuál crees que es la razón principal de la presencia de una vegetación tan variada en esas áreas?

Vegetación: Características

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la actualidad, los temas de diversidad e inclusión han tomado un protagonismo importante en los debates sociales y políticos, desafiando las estructuras de poder y los prejuicios arraigados. En varios países, los movimientos sociales han impulsado cambios legales y culturales que promueven la igualdad y el respeto por las diferencias. Teniendo en cuenta las transformaciones sociales que se han dado en las últimas décadas, ¿cuál es el mayor desafío que enfrentan las sociedades que buscan integrar de manera efectiva las diversidades culturales y sociales en sus estructuras, asegurando la libertad y la dignidad de cada individuo?

Mundo: Diversidad y Transformación

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

África, aunque es un continente que cuenta con una gran riqueza en recursos naturales, se enfrenta a serios desafíos económicos, muchos de los cuales son el resultado de una historia de colonización y explotación por parte de potencias extranjeras. Esta dependencia de naciones externas se refleja en acuerdos comerciales desiguales, inversiones extranjeras directas que benefician más a los inversores externos que a las naciones africanas, y deudas internacionales que limitan la soberanía económica de los países africanos. En un mundo globalizado, donde la interdependencia económica es una realidad, ¿cómo pueden los países africanos reducir su dependencia económica externa y fomentar un desarrollo económico más justo y sustentable?

Cuestiones de dependencia africana

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies