Entrar

Pregunta sobre Relieve: Principales Tipos

Geografía

Originais Teachy

Relieve: Principales Tipos

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Geografía

El relieve de la Tierra está formado por diversas formas, cada una con características que afectan el uso del suelo y la ocupación humana. Por ejemplo, las montañas son elevadas y pueden presentar complicaciones para construir infraestructuras, mientras que las llanuras suelen ser más propicias para la agricultura por su suelo fértil y su topografía plana. Teniendo en cuenta estas características, ¿qué tipo de relieve sería el más adecuado para el cultivo extensivo y por qué?
a.
Las depresiones son más adecuadas para el cultivo extensivo gracias a su capacidad para retener agua y suelos potencialmente fértiles.
b.
Las colinas son más adecuadas para el cultivo extensivo debido a su suave pendiente que favorece el drenaje natural.
c.
Las mesetas son más adecuadas para el cultivo extensivo por su superficie elevada y relativamente plana.
d.
Las montañas son más adecuadas para el cultivo extensivo gracias a su altitud, que ofrece un clima más fresco.
e.
Las llanuras son más adecuadas para el cultivo extensivo por su topografía plana y suelos fértiles.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los bosques tropicales son famosos por su vegetación exuberante y su rica biodiversidad. Se encuentran en zonas con climas cálidos y húmedos, como la Amazonía en Brasil. Considerando las características climáticas y del suelo que propician el crecimiento de estos bosques, ¿cuál crees que es la razón principal de la presencia de una vegetación tan variada en esas áreas?

Vegetación: Características

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La Amazonía, siendo el bioma más grande de Brasil, tiene un rol fundamental en la regulación del clima global y es uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del planeta. Sin embargo, enfrenta graves problemas ambientales, como la deforestación acelerada y la minería ilegal, que no solo impactan a la fauna y flora locales, sino también a las comunidades indígenas y a la economía de la región. Ante esta situación, la relación entre la extracción sostenible y la conservación del medio ambiente se vuelve un tema clave. Teniendo en cuenta los efectos de la deforestación y la degradación ambiental en la Amazonía, ¿cuál sería la estrategia más adecuada para equilibrar el desarrollo económico y la protección ambiental en esta área?

Amazonía: Biomas, Economía e Impactos Ambientales

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los Tigres Asiáticos, que incluyen a Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán, brillaron en la escena económica global desde la década de 1970 gracias a un crecimiento industrial acelerado y una fuerte integración en el comercio internacional. Estos países implementaron políticas económicas que promovieron la educación, la innovación tecnológica y la apertura a mercados internacionales. Dado todo esto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo los Tigres Asiáticos pudieron inspirar a otros países en desarrollo en Asia?

Asia: Tigres Asiáticos

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

América es un continente amplio y diverso, que se caracteriza por una variedad de climas, culturas y sistemas políticos. La división de las Américas en América del Norte, América Central y América del Sur, así como las subdivisiones en regiones culturales, económicas y geopolíticas, son clave para comprender las dinámicas internas del continente. Teniendo en cuenta las diferencias históricas, culturales y socioeconómicas entre las regiones, ¿cuál es el impacto de estas desigualdades en la distribución de la población y el desarrollo económico de las Américas?

América: Regionalización

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies