Entrar

Pregunta sobre 2ª Guerra Mundial: Revisión

Historia

Originais Teachy

2ª Guerra Mundial: Revisión

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Historia

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global que se extendió de 1939 a 1945, involucrando a casi todas las naciones del planeta, incluidas las grandes potencias, que se organizaron en dos bandos opuestos: los Aliados y el Eje. Este conflicto estuvo marcado por hechos clave como la invasión de Polonia por Alemania, la Batalla de Stalingrado y el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki. Además, el período de posguerra trajo consigo la creación de nuevas estructuras geopolíticas y la división de Europa en diferentes zonas de influencia. Teniendo en cuenta el impacto de la guerra en las relaciones internacionales y la configuración del orden mundial actual, ¿cuál fue el factor principal que llevó al surgimiento de la Guerra Fría en el contexto de posguerra?
a.
El factor principal que contribuyó al surgimiento de la Guerra Fría fue la competencia tecnológica entre las superpotencias, reflejada en la carrera espacial y el desarrollo de satélites de comunicación.
b.
El factor principal que contribuyó al surgimiento de la Guerra Fría fue la división de Europa en esferas de influencia y la competencia ideológica y militar entre Estados Unidos y la Unión Soviética, lo que llevó a una polarización global y a una carrera armamentista que caracterizó toda la posguerra.
c.
El factor principal que contribuyó al surgimiento de la Guerra Fría fue la influencia cultural de Estados Unidos a través del cine y la música, que la Unión Soviética percibió como una amenaza a su ideología.
d.
El factor principal que contribuyó al surgimiento de la Guerra Fría fueron las disputas territoriales en Asia, en particular en Corea y Vietnam, que generaron conflictos regionales y tensiones a nivel internacional.
e.
El factor principal que contribuyó al surgimiento de la Guerra Fría fue la rivalidad económica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, lo que desencadenó una serie de embargos comerciales y sanciones mutuas.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, numerosos países de África y Asia vivieron el proceso de descolonización, que muchas veces implicó duras luchas contra las potencias coloniales europeas. Este proceso no solo reconfiguró el panorama geopolítico mundial, sino que también afectó las dinámicas internas de estos países, dando lugar a nuevas formas de gobierno y diversas alianzas políticas y económicas. Pensando en estas transformaciones, ¿cuál fue uno de los principales desafíos que enfrentaron los países africanos y asiáticos tras haber obtenido su independencia?

Descolonización: África y Asia

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La historia, como ciencia humana, busca entender el desarrollo de las sociedades a lo largo del tiempo mediante la investigación de eventos, ideas y transformaciones culturales, políticas y sociales. Desde el siglo XIX en adelante, con el avance de las ciencias sociales, la historia empezó a adoptar métodos de análisis más rigurosos, con el objetivo de no solo narrar hechos, sino también de interpretarlos y contextualizarlos dentro de un marco más amplio de relaciones humanas. Teniendo en cuenta esta evolución de la disciplina histórica, ¿cuál es el objetivo principal de la historia como ciencia humana?

Qué es Historia: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A comienzos del siglo XVI, Europa estaba viviendo un momento de grandes transformaciones sociales y políticas, que culminó en el surgimiento de la Reforma Protestante. Uno de los principales factores que impulsaron este movimiento fue el descontento con la Iglesia Católica, sobre todo en relación a la venta de indulgencias y la concentración de poder en el papado. Martín Lutero, un monje agustino, se convirtió en una de las figuras centrales de este movimiento al desafiar abiertamente las prácticas de la Iglesia en 1517. Teniendo en cuenta el contexto socioeconómico de la época y la reacción de la Iglesia Católica, ¿de qué manera buscó la Contrarreforma responder a los desafíos que planteó la Reforma Protestante?

Movimiento Protestante: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A finales del siglo XIX, las potencias europeas comenzaron un proceso de ocupación y división del continente africano, conocido como la Competencia por África. Este período estuvo marcado por la Conferencia de Berlín (1884-1885), donde países como el Reino Unido, Francia, Alemania y Bélgica acordaron sus zonas de influencia en África, a menudo sin considerar las fronteras étnicas y culturales locales. Pensando en las repercusiones del imperialismo europeo, ¿cuál fue una de las principales consecuencias de la imposición de fronteras coloniales para las sociedades africanas tras la independencia?

Imperialismo: África

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies