Entrar

Pregunta sobre Absolutismo: Revisión

Historia

Originais Teachy

Absolutismo: Revisión

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

Durante el siglo XVII, el absolutismo monárquico se afianzó como una forma de gobierno predominante en varias regiones de Europa, siendo Francia bajo el reinado de Luis XIV uno de los casos más representativos. La concentración del poder en manos del monarca se justificó a través de teorías como el derecho divino de los reyes, que sostenía que el poder real era concedido por Dios, haciendo que el monarca solo respondiera ante Él. Teniendo en cuenta el contexto histórico y las justificaciones ideológicas del absolutismo, ¿cuál fue el impacto de estas prácticas políticas en la relación entre la monarquía y la nobleza durante este periodo?
a.
El absolutismo monárquico modificó de manera notable la relación entre la monarquía y la nobleza al permitir que la nobleza mantuviera su poder regional y aumentara su independencia del monarca.
b.
El absolutismo monárquico modificó de manera notable la relación entre la monarquía y la nobleza al fortalecer la posición de esta última, otorgándole más poder administrativo y militar en sus territorios.
c.
El absolutismo monárquico modificó de manera significativa la relación entre la monarquía y la nobleza, fomentando la descentralización del poder y aumentando la autonomía de la nobleza, que adquirió mayor influencia política.
d.
El absolutismo monárquico alteró notablemente la relación entre la monarquía y la nobleza, centralizando el poder en manos del rey y limitando la autonomía de la nobleza, al mismo tiempo que los mantenía dependientes del favor real para conservar sus privilegios.
e.
El absolutismo monárquico modificó de manera importante la relación entre la monarquía y la nobleza asegurando que la nobleza tuviera mayor control sobre las finanzas y el ejército, disminuyendo la centralización del poder real.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Entre 1640 y 1688, Inglaterra vivió cambios políticos muy importantes, marcados por eventos como la Revolución Puritana y la Revolución Gloriosa. Durante este período, se produjeron varios conflictos y cambios de régimen que moldearon el futuro político del país. Teniendo en cuenta lo crucial que fueron estos eventos para redefinir las estructuras de poder, ¿cuál fue el impacto principal de la Revolución Gloriosa en la monarquía inglesa y cómo afectó la relación entre el rey y el Parlamento?

Revolución Inglesa: de la Revolución Puritana hasta la Revolución Gloriosa

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A finales del siglo XIX, las potencias europeas comenzaron un proceso de ocupación y división del continente africano, conocido como la Competencia por África. Este período estuvo marcado por la Conferencia de Berlín (1884-1885), donde países como el Reino Unido, Francia, Alemania y Bélgica acordaron sus zonas de influencia en África, a menudo sin considerar las fronteras étnicas y culturales locales. Pensando en las repercusiones del imperialismo europeo, ¿cuál fue una de las principales consecuencias de la imposición de fronteras coloniales para las sociedades africanas tras la independencia?

Imperialismo: África

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, América Latina mantuvo un modelo económico basado en la exportación de materias primas hacia los países industrializados, que a su vez importaban estos recursos para sostener su producción. Sin embargo, hacia los años setenta y ochenta, este modelo comenzó a mostrar signos de crisis debido a factores como la volatilidad de los precios internacionales y la dependencia de mercados externos. Ante este contexto, ¿cuál fue una de las causas principales que llevó a la crisis del modelo de intercambio económico en América Latina y cuál fue una consecuencia directa para las economías de la región?

Crisis del modelo de intercambio

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, involucrando países de distintos continentes y generando transformaciones geopolíticas profundas. Entre los factores que contribuyeron a su estallido estaban las tensiones no resueltas tras la Primera Guerra Mundial, el ascenso de regímenes totalitarios y la incapacidad de las potencias europeas para frenar la expansión agresiva de naciones como Alemania y Japón. Con este contexto en mente, ¿qué rol tuvieron las alianzas militares formadas antes y durante la guerra en la configuración del escenario geopolítico de posguerra?

2ª Guerra Mundial: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies