Entrar

Pregunta sobre Guerra Fría: La Formación de los Bloques: Revisión

Historia

Originais Teachy

Guerra Fría: La Formación de los Bloques: Revisión

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

Durante la Guerra Fría, el mundo se encontraba dividido en dos bloques principales: el bloque capitalista, encabezado por Estados Unidos, y el bloque socialista, liderado por la Unión Soviética. Cada bloque trataba de expandir su influencia y promover su sistema político y económico a nivel global. Teniendo en cuenta las estrategias que adoptaron EE.UU. y la URSS para afianzar sus respectivas esferas de influencia, ¿qué característica distintiva definió la organización de los bloques en ese período?
a.
La característica distintiva fue la intensa propaganda ideológica, con ambos bloques promoviendo sus valores culturales y políticos.
b.
La característica distintiva fue la competencia tecnológica y espacial, ejemplificada por la carrera espacial entre EE.UU. y la URSS.
c.
La característica distintiva fue la carrera armamentista y el desarrollo de armas nucleares como forma de disuasión mutua.
d.
La característica distintiva fue la intervención directa en conflictos regionales, apoyando gobiernos o movimientos alineados con sus ideologías.
e.
La característica distintiva fue la formación de alianzas militares y económicas que reflejaban la división ideológica entre los bloques capitalista y socialista.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Entre 1640 y 1688, Inglaterra vivió cambios políticos muy importantes, marcados por eventos como la Revolución Puritana y la Revolución Gloriosa. Durante este período, se produjeron varios conflictos y cambios de régimen que moldearon el futuro político del país. Teniendo en cuenta lo crucial que fueron estos eventos para redefinir las estructuras de poder, ¿cuál fue el impacto principal de la Revolución Gloriosa en la monarquía inglesa y cómo afectó la relación entre el rey y el Parlamento?

Revolución Inglesa: de la Revolución Puritana hasta la Revolución Gloriosa

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la etapa de la Antigüedad Tardía, el Imperio Romano de Occidente se enfrentó a una serie de desafíos que llevaron a su caída en el año 476 d.C. Entre estos desafíos, se destacan las invasiones de tribus bárbaras y los cambios sociales y culturales generados por la difusión del cristianismo. Teniendo en cuenta estos factores, ¿de qué manera la interacción entre las presiones externas de las tribus bárbaras y los cambios internos, como la cristianización, contribuyó al colapso de la estructura política y social del Imperio Romano de Occidente?

Antigüedad Tardía: Caída del Imperio Romano de Occidente

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A principios del siglo XX, Europa estaba atravesando un período de intensas tensiones políticas y militares, resultado de rivalidades imperialistas, alianzas militares complejas y un nacionalismo desmedido. La creación de alianzas como la Triple Entente y la Triple Alianza contribuyó a la polarización del continente. El 28 de junio de 1914, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo desató una serie de eventos que culminarían en la Primera Guerra Mundial. Conociendo este contexto, ¿qué factor considerás que fue el más determinante para el estallido del conflicto en 1914?

1ª Guerra Mundial: Antecedentes

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el Período Clásico de la antigua Grecia, filósofos como Aristóteles brillaron al contribuir de manera significativa al desarrollo del pensamiento occidental. En el Período Helenístico, a raíz de las conquistas de Alejandro Magno, la cultura griega se expandió ampliamente, influenciando regiones como Egipto, Persia e India. Teniendo en cuenta estos contextos históricos, ¿de qué manera podría la filosofía de Aristóteles haber dejado su marca en el pensamiento científico durante el Período Helenístico?

Grecia Antigua: Período Clásico, Helenismo

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies