Entrar

Pregunta sobre Renacimiento

Historia

Originais Teachy

Renacimiento

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

El Renacimiento fue un período de intensa transformación cultural, social e intelectual en Europa, que abarcó desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. Durante este tiempo, se dio un renacer del interés por el saber clásico y una valoración del potencial humano, lo que se reflejó en las artes, la ciencia y la política. ¿De qué manera esta nueva perspectiva sobre el mundo impactó la organización de las ciudades y el comercio en la Europa renacentista?
a.
La nueva manera de mirar el mundo del Renacimiento, centrada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, derivó en el estancamiento de las ciudades y el declive del comercio en Europa, convirtiéndolas en lugares aislados sin movimiento económico.
b.
La nueva manera de mirar el mundo del Renacimiento, centrada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, resultó en la destrucción de las ciudades y la interrupción del comercio en Europa, transformándolas en focos de conflicto y desestabilidad.
c.
La nueva manera de mirar el mundo del Renacimiento, centrada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, contribuyó a la desorganización de las ciudades y la disminución del comercio en Europa, transformándolas en regiones de escaso interés cultural y económico.
d.
La nueva manera de mirar el mundo del Renacimiento, centrada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, influyó de manera significativa en la organización de las ciudades y el comercio en Europa, convirtiéndolos en centros de cultura, aprendizaje y actividad económica.
e.
La nueva manera de mirar el mundo del Renacimiento, centrada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, provocó la fragmentación de las ciudades y la caída del comercio en Europa, llevándolas a convertirse en áreas rurales de escasa relevancia económica.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de colonización española en América, la Corona implementó el sistema de encomienda, que consistía en otorgar a un colono un grupo de indígenas para que él los protegiera y los evangelizara a cambio de trabajo. Este sistema se transformó en una herramienta clave para la explotación económica y la imposición de la cultura europea sobre las poblaciones nativas. Además, con el descubrimiento de metales preciosos como el oro y la plata, la economía colonial se centró intensamente en la minería, lo que impulsó el comercio transatlántico y la llegada de esclavos africanos. Considerando las dinámicas económicas, políticas y sociales establecidas por la colonización española, ¿cuál fue el rol de la iglesia en este contexto y cómo contribuyó al sostenimiento del pacto colonial?

Colonización Española: Economía, Política, Sociedad, Pacto Colonial y Esclavitud

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A principios del siglo XX, Europa estaba atravesando un período de intensas tensiones políticas y militares, resultado de rivalidades imperialistas, alianzas militares complejas y un nacionalismo desmedido. La creación de alianzas como la Triple Entente y la Triple Alianza contribuyó a la polarización del continente. El 28 de junio de 1914, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo desató una serie de eventos que culminarían en la Primera Guerra Mundial. Conociendo este contexto, ¿qué factor considerás que fue el más determinante para el estallido del conflicto en 1914?

1ª Guerra Mundial: Antecedentes

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La historia, como ciencia humana, busca entender el desarrollo de las sociedades a lo largo del tiempo mediante la investigación de eventos, ideas y transformaciones culturales, políticas y sociales. Desde el siglo XIX en adelante, con el avance de las ciencias sociales, la historia empezó a adoptar métodos de análisis más rigurosos, con el objetivo de no solo narrar hechos, sino también de interpretarlos y contextualizarlos dentro de un marco más amplio de relaciones humanas. Teniendo en cuenta esta evolución de la disciplina histórica, ¿cuál es el objetivo principal de la historia como ciencia humana?

Qué es Historia: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, numerosos países de África y Asia vivieron el proceso de descolonización, que muchas veces implicó duras luchas contra las potencias coloniales europeas. Este proceso no solo reconfiguró el panorama geopolítico mundial, sino que también afectó las dinámicas internas de estos países, dando lugar a nuevas formas de gobierno y diversas alianzas políticas y económicas. Pensando en estas transformaciones, ¿cuál fue uno de los principales desafíos que enfrentaron los países africanos y asiáticos tras haber obtenido su independencia?

Descolonización: África y Asia

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies