Entrar

Pregunta sobre Roma Antigua: Monarquía y República

Historia

Originais Teachy

Roma Antigua: Monarquía y República

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

Durante el periodo de la Monarquía en Roma, la ciudad estuvo al mando de reyes, siendo el último de ellos Tarquinio el Soberbio. Su expulsión llevó a la transición hacia la República. Este periodo republicano se distinguió por una estructura política compleja, caracterizada por una división de poderes entre varias instituciones, como el Senado y las Asambleas. Es importante valorar el impacto de estas transformaciones políticas en la consolidación del poder romano y en la posterior expansión territorial. ¿Cómo afectó el cambio de la Monarquía a la República en la organización política y social de Roma, contribuyendo a su éxito militar y administrativo?
a.
La transición de la Monarquía a la República fue crucial para afianzar el poder romano. La falta de participación ciudadana en el sistema político ayudó a Roma a mantener la estabilidad interna y a expandir su territorio, contribuyendo a su éxito militar y administrativo.
b.
La transición de la Monarquía a la República en Roma fue esencial para afianzar el poder romano. La división de poderes y la instauración de un sistema político más participativo y eficiente permitieron a Roma no sólo preservar su estabilidad interna, sino también expandir su territorio e influir en otras regiones, lo que fue clave para su éxito militar y administrativo.
c.
El paso de la Monarquía a la República en Roma fue clave para fortalecer el poder romano. La centralización del poder en una sola figura permitió a Roma mantener una estabilidad interna y ampliar su territorio, lo que aportó a su éxito militar y administrativo.
d.
El cambio de la Monarquía a la República en Roma fue fundamental para la consolidación del poder romano. Mantener un gobierno autoritario garantizaba la estabilidad interna necesaria para la expansión territorial e influencia en otras regiones.
e.
El cambio de la Monarquía a la República en Roma fue clave en la consolidación del poder romano. La concentración de poder en manos de los plebeyos permitió a Roma mantener la estabilidad interna y ampliar su territorio, ejerciendo influencia en otras regiones.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Primera Revolución Industrial, que tuvo lugar principalmente en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, se produjo una transformación notoria en la organización del trabajo. La llegada de las máquinas de vapor y la mecanización de los procesos de producción llevaron a la creación de fábricas, que se convirtieron en el epicentro de la producción industrial. Este cambio impactó directamente en el crecimiento de las ciudades, que comenzaron a atraer a un gran número de trabajadores dispuestos a buscar empleo en las nuevas industrias. En este contexto, ¿cuál fue una de las principales consecuencias sociales del rápido crecimiento urbano durante la Primera Revolución Industrial?

Primera Revolución Industrial: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el Período Clásico de la antigua Grecia, filósofos como Aristóteles brillaron al contribuir de manera significativa al desarrollo del pensamiento occidental. En el Período Helenístico, a raíz de las conquistas de Alejandro Magno, la cultura griega se expandió ampliamente, influenciando regiones como Egipto, Persia e India. Teniendo en cuenta estos contextos históricos, ¿de qué manera podría la filosofía de Aristóteles haber dejado su marca en el pensamiento científico durante el Período Helenístico?

Grecia Antigua: Período Clásico, Helenismo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Entre 1640 y 1688, Inglaterra vivió cambios políticos muy importantes, marcados por eventos como la Revolución Puritana y la Revolución Gloriosa. Durante este período, se produjeron varios conflictos y cambios de régimen que moldearon el futuro político del país. Teniendo en cuenta lo crucial que fueron estos eventos para redefinir las estructuras de poder, ¿cuál fue el impacto principal de la Revolución Gloriosa en la monarquía inglesa y cómo afectó la relación entre el rey y el Parlamento?

Revolución Inglesa: de la Revolución Puritana hasta la Revolución Gloriosa

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de colonización española en América, la Corona implementó el sistema de encomienda, que consistía en otorgar a un colono un grupo de indígenas para que él los protegiera y los evangelizara a cambio de trabajo. Este sistema se transformó en una herramienta clave para la explotación económica y la imposición de la cultura europea sobre las poblaciones nativas. Además, con el descubrimiento de metales preciosos como el oro y la plata, la economía colonial se centró intensamente en la minería, lo que impulsó el comercio transatlántico y la llegada de esclavos africanos. Considerando las dinámicas económicas, políticas y sociales establecidas por la colonización española, ¿cuál fue el rol de la iglesia en este contexto y cómo contribuyó al sostenimiento del pacto colonial?

Colonización Española: Economía, Política, Sociedad, Pacto Colonial y Esclavitud

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies