Entrar

Pregunta sobre Segunda Revolución Industrial y las Doctrinas Sociales del Siglo XIX

Historia

Originais Teachy

Segunda Revolución Industrial y las Doctrinas Sociales del Siglo XIX

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

La Segunda Revolución Industrial, que se dio entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, trajo consigo avances tecnológicos relevantes, como la electricidad, los motores de combustión y la introducción de nuevas técnicas de producción en masa. Estos avances transformaron profundamente el modelo de trabajo, dando lugar a grandes industrias y al crecimiento acelerado de las ciudades. A su vez, aparecieron nuevas doctrinas sociales y políticas, como el liberalismo y el socialismo, que buscaban responder a los desafíos sociales y económicos de la época. En este contexto, ¿de qué manera influyó la Segunda Revolución Industrial en la aparición y consolidación de doctrinas sociales en el siglo XIX?
a.
La Segunda Revolución Industrial propició la aparición y consolidación de doctrinas sociales en el siglo XIX al garantizar que el crecimiento industrial mejorara las condiciones de vida de todos, sin provocar tensiones sociales.
b.
La Segunda Revolución Industrial incidió en la aparición y consolidación de doctrinas sociales en el siglo XIX al generar un contexto de rápidos cambios tecnológicos y sociales, que trajeron consigo nuevos desafíos y desigualdades, impulsando el desarrollo de ideologías que intentaban resolver estos problemas.
c.
La Segunda Revolución Industrial facilitó la aparición y consolidación de doctrinas sociales en el siglo XIX al crear un ambiente de cooperación entre trabajadores y empresarios, eliminando la necesidad de nuevas ideologías sociales.
d.
La Segunda Revolución Industrial tuvo un impacto en la aparición y consolidación de doctrinas sociales en el siglo XIX al fomentar la estabilidad económica y una mayor armonía social, disminuyendo desigualdades y conflictos.
e.
La Segunda Revolución Industrial contribuyó a la aparición y consolidación de doctrinas sociales en el siglo XIX, asegurando que las innovaciones tecnológicas fueran accesibles para todas las clases sociales, promoviendo así la igualdad.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante los siglos XV y XVI, Portugal y España se destacaron en la expansión marítima europea, impulsadas por prácticas mercantilistas e innovaciones tecnológicas. El mercantilismo, que era una política económica orientada a acumular riqueza mediante el comercio y la exploración de nuevas tierras, fue un factor clave para el financiamiento y el éxito de las grandes navegaciones. Teniendo en cuenta el contexto histórico y los objetivos económicos de las naciones ibéricas, ¿cuál fue el impacto del mercantilismo en la competencia entre Portugal y España durante la Edad de los Descubrimientos, y cómo influyó esta rivalidad en la configuración geopolítica del mundo moderno?

Expansión Marítima Europea: Mercantilismo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Entre 1640 y 1688, Inglaterra vivió cambios políticos muy importantes, marcados por eventos como la Revolución Puritana y la Revolución Gloriosa. Durante este período, se produjeron varios conflictos y cambios de régimen que moldearon el futuro político del país. Teniendo en cuenta lo crucial que fueron estos eventos para redefinir las estructuras de poder, ¿cuál fue el impacto principal de la Revolución Gloriosa en la monarquía inglesa y cómo afectó la relación entre el rey y el Parlamento?

Revolución Inglesa: de la Revolución Puritana hasta la Revolución Gloriosa

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, América Latina mantuvo un modelo económico basado en la exportación de materias primas hacia los países industrializados, que a su vez importaban estos recursos para sostener su producción. Sin embargo, hacia los años setenta y ochenta, este modelo comenzó a mostrar signos de crisis debido a factores como la volatilidad de los precios internacionales y la dependencia de mercados externos. Ante este contexto, ¿cuál fue una de las causas principales que llevó a la crisis del modelo de intercambio económico en América Latina y cuál fue una consecuencia directa para las economías de la región?

Crisis del modelo de intercambio

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La historia, como ciencia humana, busca entender el desarrollo de las sociedades a lo largo del tiempo mediante la investigación de eventos, ideas y transformaciones culturales, políticas y sociales. Desde el siglo XIX en adelante, con el avance de las ciencias sociales, la historia empezó a adoptar métodos de análisis más rigurosos, con el objetivo de no solo narrar hechos, sino también de interpretarlos y contextualizarlos dentro de un marco más amplio de relaciones humanas. Teniendo en cuenta esta evolución de la disciplina histórica, ¿cuál es el objetivo principal de la historia como ciencia humana?

Qué es Historia: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies