Entrar

Pregunta sobre Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Filosofía

Originais Teachy

Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Filosofía

A lo largo de la historia, la filosofía ha sido una herramienta clave para comprender el mundo y desarrollar el pensamiento crítico. Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles indagaron en preguntas fundamentales sobre la existencia, la ética y el conocimiento, motivando a generaciones a cuestionarse y reflexionar sobre la realidad y sus percepciones. Teniendo en cuenta la influencia de la filosofía en la formación del pensamiento crítico a través del tiempo, ¿cuál sería la mejor forma de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad actual y su rol en fomentar el pensamiento crítico y reflexivo?
a.
La mejor forma de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad contemporánea es reconocer su rol en la creación de sistemas de creencias que evitan confrontarse con ideas nuevas y cambios sociales.
b.
La mejor manera de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad contemporánea es reconocer su papel continuo en la formación de personas críticas y reflexivas, capaces de participar de forma informada y ética en la sociedad. La filosofía no solo nos ayuda a entender el mundo, sino que también nos invita a cuestionarlo y transformarlo de manera consciente.
c.
La mejor forma de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad contemporánea es reconocer su papel en la preservación de tradiciones culturales, asegurando que se mantengan y respeten los valores del pasado.
d.
La mejor forma de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad contemporánea es reconocer su rol en la promoción de un pensamiento dogmático, donde las ideas se aceptan sin cuestionar.
e.
La mejor forma de evaluar la contribución de la filosofía a la sociedad contemporánea es reconocer su papel en formar individuos que priorizan la intuición sobre un análisis crítico y lógico.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la sociedad actual, los conceptos de moralidad y ética se discuten a menudo en relación con el comportamiento humano y las normas sociales. La moralidad puede entenderse como un conjunto de valores que orientan las acciones de los individuos dentro de un grupo, influyendo en sus decisiones e interacciones. Teniendo en cuenta la importancia de la moralidad como guía para las relaciones sociales, ¿cuál es el papel de los valores morales en la construcción de una convivencia armoniosa y sostenible en la sociedad moderna?

Moral del Hombre Moderno

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En un mundo interconectado, las interacciones entre distintas culturas, economías y sistemas políticos han crecido de manera notable, lo que ha traído consigo una complejidad ética sin precedentes. La globalización presenta retos como la desigualdad económica, el impacto ambiental y la pérdida de identidades culturales. Teniendo en cuenta estos aspectos, ¿qué rol juega la ética en la evaluación de la responsabilidad de las empresas multinacionales en la promoción del desarrollo sostenible y la justicia social en los diferentes contextos culturales?

Ética en el Mundo Globalizado

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En una sociedad actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las redes sociales tienen un papel clave, emergen dilemas éticos que ponen a prueba nuestras normas tradicionales. Ante la influencia de las noticias falsas y la manipulación informativa, ¿cuál es la responsabilidad ética de cada persona al compartir contenido en línea, y cómo se relaciona esta conducta con los principios defendidos por filósofos como Immanuel Kant, quien resalta la importancia del deber y la moralidad universal?

Reflexión sobre Ética

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En un pueblito, se dice que el té de hierba de limón tiene propiedades mágicas para aliviar cualquier dolor de cabeza. Esta creencia es muy aceptada entre los habitantes, y se ha transmitido de generación en generación. Sin embargo, un grupo de científicos decide investigar de manera rigurosa la efectividad del té mediante un estudio controlado. Basado en este contexto, ¿cuál es la principal diferencia entre el pensamiento científico y el sentido común al momento de evaluar la efectividad del té de hierba de limón?

Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies