Entrar

Pregunta sobre 2ª Guerra Mundial: Revisión

Historia

Originais Teachy

2ª Guerra Mundial: Revisión

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Historia

Durante la Segunda Guerra Mundial, el equilibrio de poder en Europa se vio profundamente afectado no solo por los conflictos bélicos, sino también por las alianzas políticas y las estrategias diplomáticas que implementaron los países involucrados. Tras el final del conflicto, la división de Europa en diferentes esferas de influencia, dominadas por los Estados Unidos y la Unión Soviética, marcó el inicio de la Guerra Fría. Considerando los efectos geopolíticos del periodo de posguerra, ¿cuál fue la relevancia del Plan Marshall en este contexto y cómo impactó las relaciones internacionales en Europa Occidental?
a.
El Plan Marshall fue fundamental para la recuperación económica de Europa Occidental y para la neutralidad política de los países europeos, influyendo de manera significativa en las relaciones internacionales durante la Guerra Fría.
b.
El Plan Marshall fue fundamental para la recuperación económica de Europa Occidental y para la desmilitarización de la región, influyendo de manera significativa en las relaciones internacionales durante la Guerra Fría.
c.
El Plan Marshall fue fundamental para la recuperación económica de Europa Occidental y para la expansión del imperialismo europeo, influyendo de manera significativa en las relaciones internacionales durante la Guerra Fría.
d.
El Plan Marshall fue fundamental para la recuperación económica de Europa Occidental y para la promoción del socialismo, influyendo de manera significativa en las relaciones internacionales durante la Guerra Fría.
e.
El Plan Marshall fue fundamental para la recuperación económica de Europa Occidental y para la contención del comunismo, influyendo de manera significativa en las relaciones internacionales durante la Guerra Fría.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la época de colonización española en América, la Corona implementó los sistemas de encomienda y repartimiento, que, junto con las actividades mineras, definieron las estructuras económicas y sociales de las colonias. Aunque la Iglesia Católica jugó un papel fundamental en la conversión de los pueblos indígenas, también actuó como intermediaria entre los colonos y los nativos, criticando, en ciertos casos, los abusos cometidos. Dada esta situación, ¿cómo influyó el pacto colonial establecido por España en las dinámicas sociales y económicas de las colonias, y cómo se incorporó la esclavitud africana en este contexto?

Colonización Española: Economía, Política, Sociedad, Pacto Colonial y Esclavitud

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Mesopotamia, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, es considerada la cuna de la civilización por el desarrollo de estructuras sociales y culturales muy importantes. Entre las contribuciones de esta región, destacan la escritura cuneiforme, la agricultura de riego y el Código de Hammurabi. Estos avances fueron clave para la formación de las primeras ciudades-estado en la zona. ¿Cuál de las siguientes opciones resalta correctamente una contribución mesopotámica que impactó directamente en la organización política o religiosa de sociedades posteriores?

Mesopotamia

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, Europa vivió procesos significativos de unificación nacional que cambiaron radicalmente el paisaje político del continente. La unificación de Italia, liderada por personajes como Giuseppe Garibaldi y el Conde Cavour, junto con la unificación de Alemania, impulsada por Otto von Bismarck, fueron movimientos que configuraron nuevas dinámicas de poder e identidad nacional. Teniendo en cuenta las diferencias en los contextos sociopolíticos, económicos y culturales de estos procesos, ¿qué factor común se podría identificar como clave para el éxito de las unificaciones italiana y alemana?

Unificaciones en Europa: Italia y Alemania

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

El Renacimiento fue una época de profundas transformaciones culturales, artísticas y científicas en Europa, caracterizada por un renovado interés en la antigüedad clásica y en el desarrollo de nuevas formas de pensamiento. Este movimiento inició en Italia en el siglo XIV y se diseminó por todo el continente europeo en los siglos siguientes. Teniendo en cuenta estas características, ¿cuál de las siguientes opciones ilustra de mejor manera cómo el Renacimiento impactó la visión del mundo europeo en esa época?

Renacimiento: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies