Entrar

Pregunta sobre Edad Media: Baja Edad Media, Edad Media Central y Alta Edad Media

Historia

Originais Teachy

Edad Media: Baja Edad Media, Edad Media Central y Alta Edad Media

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

Durante la Edad Media, Europa vivió cambios importantes que influenciaron sus estructuras sociales, económicas y políticas. Esta época se suele dividir en Alta, Media y Baja Edad Media, cada una con sus características propias, como el auge del feudalismo, la creciente influencia de la Iglesia Católica y las invasiones de los bárbaros y árabes. Teniendo en cuenta estos puntos, ¿cuál fue una de las principales consecuencias de las invasiones bárbaras al inicio de la Edad Media para la organización social de Europa?
a.
Una de las principales consecuencias de las invasiones bárbaras al inicio de la Edad Media fue el fortalecimiento de las ciudades-estado, que llegaron a tener un papel dominante en la política europea.
b.
Una de las principales consecuencias de las invasiones bárbaras al inicio de la Edad Media fue la formación de una alianza militar entre todos los reinos europeos, que promovió la paz y la estabilidad en la región.
c.
Una de las principales consecuencias de las invasiones bárbaras al inicio de la Edad Media fue la centralización del poder en un solo reino, que logró unificar a Europa bajo un gobierno fuerte.
d.
Una de las principales consecuencias de las invasiones bárbaras al principio de la Edad Media fue la fragmentación política y el fortalecimiento del sistema feudal, que llegó a ser la base de la organización social en Europa durante la mayor parte de este período.
e.
Una de las principales consecuencias de las invasiones bárbaras al inicio de la Edad Media fue la creación de un sistema económico basado en el comercio marítimo, que facilitó la unificación de las economías regionales.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

La antigua Roma fue una de las civilizaciones más influyentes en la historia del mundo occidental. Entre sus diversas contribuciones, destacan el desarrollo del derecho romano, la arquitectura monumental y la expansión del latín como lengua cultural. Teniendo en cuenta las influencias romanas en nuestra sociedad actual, ¿cuál de las siguientes áreas de la vida cotidiana refleja más las aportes de la antigua Roma, particularmente en lo que respecta a la organización social y legal?

Roma Antigua: Introducción

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieron en superpotencias mundiales, representando el capitalismo y el comunismo, respectivamente. Este periodo estuvo marcado por una fuerte rivalidad ideológica, económica y militar que impactó eventos globales como la carrera armamentista, la exploración espacial y conflictos regionales que reflejaron la polarización del mundo. Al considerar la política exterior de EE. UU. y la URSS en esta época, ¿cómo afectaron sus ideologías opuestas la geopolítica de los países del Tercer Mundo?

Guerra Fría: Introducción

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de independencia en América Latina, muchos países enfrentaron retos similares en su camino del dominio colonial hacia la formación de repúblicas libres. Entre estos retos estaban la diversidad cultural presente en las sociedades coloniales y la necesidad de una reestructuración política y territorial. En varias ocasiones, las nuevas naciones tuvieron que enfrentar tensiones tanto internas como externas para construir sus identidades nacionales y sistemas de gobierno. Teniendo en cuenta esto, ¿cuál fue uno de los factores claves que impactaron el éxito o el fracaso de las primeras repúblicas latinoamericanas tras la independencia?

Independencias en América Latina: Formación de las Primeras Repúblicas

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, tras los procesos de independencia, las naciones americanas se enfrentaron al reto de construir sus identidades políticas y sociales en medio de influencias tanto internas como externas. Las nuevas repúblicas necesitaban gestionar el legado colonial mientras buscaban modelos de desarrollo que garantizaran estabilidad y crecimiento. En este contexto, emergieron distintos proyectos políticos y económicos que reflejaban las particularidades de cada región. Teniendo en cuenta este escenario, ¿cuál de los siguientes factores fue clave para la consolidación política de una nación latinoamericana en el siglo XIX?

América en el Siglo XIX: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies