Entrar

Pregunta sobre Grecia Antigua: Período Clásico, Helenismo

Historia

Originais Teachy

Grecia Antigua: Período Clásico, Helenismo

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

Durante el Período Clásico de Grecia, Atenas brilló por su riqueza cultural e intelectual, especialmente con el desarrollo de la filosofía clásica. Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles cuestionaron y profundizaron en temas como la ética, la política y la naturaleza del conocimiento. En el Período Helenístico, tras las conquistas de Alejandro Magno, el pensamiento griego se difundió e integró con otras culturas, dando paso a un sincretismo cultural que impactó religiones y filosofías posteriores. Considerando esta influencia, ¿cuál es la principal diferencia entre la filosofía clásica del período ateniense y la filosofía del período helenístico en términos de enfoque y metodología?
a.
La principal diferencia entre la filosofía clásica del período ateniense y la filosofía del período helenístico radica en el enfoque y la metodología. Mientras que la filosofía clásica ateniense se centraba en la búsqueda de la verdad universal y la comprensión del ser humano y la sociedad, la filosofía helenística se orientaba más en el individuo y en cómo alcanzar la felicidad y la paz interior en un mundo incierto y en constante cambio.
b.
La principal diferencia entre la filosofía clásica del período ateniense y la filosofía del período helenístico radica en el enfoque y la metodología. Mientras que la filosofía clásica ateniense se concentraba en la búsqueda de la verdad universal y la comprensión del ser humano y la sociedad, la filosofía helenística se orientaba más hacia la expansión territorial y el dominio de nuevas tierras.
c.
La principal diferencia entre la filosofía clásica del período ateniense y la filosofía del período helenístico radica en el enfoque y la metodología. Mientras que la filosofía clásica ateniense se centraba en la búsqueda de la verdad universal y la comprensión del ser humano y la sociedad, la filosofía helenística se enfocaba más en la creación de sistemas políticos y la gobernanza de las ciudades-estado.
d.
La principal diferencia entre la filosofía clásica del período ateniense y la filosofía del período helenístico radica en el enfoque y la metodología. Mientras que la filosofía clásica ateniense se centraba en la búsqueda de la verdad universal y la comprensión del ser humano y la sociedad, la filosofía helenística se enfocaba más en el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones científicas.
e.
La principal diferencia entre la filosofía clásica del período ateniense y la filosofía del período helenístico radica en el enfoque y la metodología. Mientras que la filosofía clásica ateniense se centraba en la búsqueda de la verdad universal y la comprensión del ser humano y la sociedad, la filosofía helenística se enfocaba más en la organización militar y las estrategias de guerra.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los conflictos en el Medio Oriente tienen raíces profundas que abarcan una compleja red de factores históricos, religiosos, económicos y geopolíticos. Entre los diferentes elementos que contribuyen a la inestabilidad en la región, resalta la lucha por los recursos naturales, como el petróleo, al igual que las tensiones religiosas entre diversos grupos étnicos y sectarios. En este contexto, ¿cuál se considera con frecuencia uno de los principales factores que han causado conflictos en el Medio Oriente a lo largo del siglo XX y principios del XXI?

Conflictos en Oriente Medio

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Primera Revolución Industrial, que se desarrolló en los siglos XVIII y XIX, hubo un cambio profundo en la forma de organizar el trabajo y el crecimiento de las ciudades. La llegada de las máquinas de vapor y la producción en masa no solo transformaron los métodos de producción, sino que también provocaron una migración masiva hacia las ciudades, que se convirtieron en núcleos industriales. Teniendo en cuenta estas transformaciones, ¿cuál fue uno de los principales efectos sociales de esta revolución en la vida cotidiana de los trabajadores urbanos?

Primera Revolución Industrial: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, América Latina vivió un intenso proceso de independencia y la creación de nuevos estados. Este período estuvo marcado por conflictos internos y externos, así como por intentos de modernización y desarrollo económico. En ese mismo siglo, Estados Unidos fortaleció su expansión territorial y económica, especialmente con la Doctrina Monroe, que tuvo un impacto importante en su política exterior. Tomando en cuenta las distintas trayectorias de desarrollo y formación estatal en América Latina y Estados Unidos en el siglo XIX, ¿cuál fue una de las consecuencias más significativas de la Doctrina Monroe para los países latinoamericanos?

América en el Siglo XIX

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieron en superpotencias mundiales, representando el capitalismo y el comunismo, respectivamente. Este periodo estuvo marcado por una fuerte rivalidad ideológica, económica y militar que impactó eventos globales como la carrera armamentista, la exploración espacial y conflictos regionales que reflejaron la polarización del mundo. Al considerar la política exterior de EE. UU. y la URSS en esta época, ¿cómo afectaron sus ideologías opuestas la geopolítica de los países del Tercer Mundo?

Guerra Fría: Introducción

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies