Entrar

Pregunta sobre Iluminismo: Revisión

Historia

Originais Teachy

Iluminismo: Revisión

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

La Ilustración, un movimiento de ideas que se desarrolló en el siglo XVIII, planteó la importancia de la razón y la ciencia como dos pilares fundamentales para el avance de la humanidad y la organización de la sociedad. Este movimiento tuvo un impacto profundo en las revoluciones que se llevaron a cabo en el siglo XIX, como la Revolución Francesa, al desafiar las estructuras de poder tradicionales y promover valores esenciales como la libertad, la igualdad y la fraternidad. Considerando la relevancia de estas ideas de la Ilustración en la construcción del mundo moderno, identifica cómo esta corriente de pensamiento ayudó a difundir los principios democráticos durante las revoluciones del siglo XIX.
a.
La Ilustración participó en la difusión de principios democráticos al sostener que la monarquía absoluta era el tipo de gobierno más eficaz para asegurar la estabilidad y el desarrollo de las naciones.
b.
La Ilustración contribuyó a la difusión de los principios democráticos al ofrecer una base filosófica e intelectual que cuestionó y reformó las estructuras de poder existentes, promoviendo valores de libertad, igualdad y participación ciudadana que se volvieron centrales para las revoluciones del siglo XIX y la conformación del mundo moderno.
c.
La Ilustración colaboró en la difusión de principios democráticos al sugerir que la ciencia y la tecnología debían ser controladas únicamente por una élite, encargada de tomar decisiones en nombre del pueblo debido a su conocimiento especializado.
d.
La Ilustración ayudó a difundir los principios democráticos al impulsar la concentración del poder en manos de líderes ilustrados, quienes debían guiar a la sociedad hacia el progreso y la modernidad.
e.
La Ilustración contribuyó a la propagación de los principios democráticos al defender que la religión debía ser la base fundamental para la organización social, garantizando la moralidad y el orden en las revoluciones del siglo XIX.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la época de colonización española en América, la Corona implementó los sistemas de encomienda y repartimiento, que, junto con las actividades mineras, definieron las estructuras económicas y sociales de las colonias. Aunque la Iglesia Católica jugó un papel fundamental en la conversión de los pueblos indígenas, también actuó como intermediaria entre los colonos y los nativos, criticando, en ciertos casos, los abusos cometidos. Dada esta situación, ¿cómo influyó el pacto colonial establecido por España en las dinámicas sociales y económicas de las colonias, y cómo se incorporó la esclavitud africana en este contexto?

Colonización Española: Economía, Política, Sociedad, Pacto Colonial y Esclavitud

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los conflictos en Oriente Medio tienen profundas raíces históricas, que involucran asuntos territoriales, económicos y diferencias étnico-religiosas. Un caso emblemático es la disputa entre Israel y Palestina, que se intensificó tras la Segunda Guerra Mundial con la formación del Estado de Israel en 1948. Teniendo en cuenta la complejidad de estos conflictos, ¿cuál fue uno de los factores más importantes que contribuyó a la intensificación de las tensiones en la región durante el siglo XX?

Conflictos en Oriente Medio: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

La antigua Roma fue una de las civilizaciones más influyentes en la historia del mundo occidental. Entre sus diversas contribuciones, destacan el desarrollo del derecho romano, la arquitectura monumental y la expansión del latín como lengua cultural. Teniendo en cuenta las influencias romanas en nuestra sociedad actual, ¿cuál de las siguientes áreas de la vida cotidiana refleja más las aportes de la antigua Roma, particularmente en lo que respecta a la organización social y legal?

Roma Antigua: Introducción

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

El Renacimiento fue una época de profundas transformaciones culturales, artísticas y científicas en Europa, caracterizada por un renovado interés en la antigüedad clásica y en el desarrollo de nuevas formas de pensamiento. Este movimiento inició en Italia en el siglo XIV y se diseminó por todo el continente europeo en los siglos siguientes. Teniendo en cuenta estas características, ¿cuál de las siguientes opciones ilustra de mejor manera cómo el Renacimiento impactó la visión del mundo europeo en esa época?

Renacimiento: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies