Entrar

Pregunta sobre Imperialismo: África

Historia

Originais Teachy

Imperialismo: África

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

A finales del siglo XIX, la Conferencia de Berlín (1884-1885) fue un hito clave en la división territorial de África entre las potencias europeas, lo que derivó en la famosa 'carrera por África'. Este periodo de imperialismo se caracterizó por la explotación económica, la imposición de culturas y lenguas europeas, y la creación de fronteras artificiales que pasaron por alto las divisiones étnicas y culturales ya existentes. En este sentido, ¿cuál ha sido una de las consecuencias geopolíticas más relevantes de la repartición de África por las potencias europeas, que todavía tiene eco en nuestros días?
a.
Una de las consecuencias geopolíticas más relevantes de la repartición de África que aún se siente hoy es el fortalecimiento de las economías africanas, gracias a la introducción de nuevas tecnologías e infraestructura durante el periodo colonial.
b.
Una de las consecuencias geopolíticas más relevantes de la repartición de África que aún se siente hoy es la unificación cultural de los países africanos, consecuencia de la adopción de lenguas y costumbres europeas.
c.
Una de las consecuencias geopolíticas más relevantes de la repartición de África que aún se siente hoy es la persistencia de conflictos étnicos y la inestabilidad política en muchos países africanos, resultado de las fronteras artificiales impuestas durante el periodo colonial.
d.
Una de las consecuencias geopolíticas más relevantes de la repartición de África que aún se siente hoy es la estabilidad política implementada mediante la creación de gobiernos centralizados inspirados en los modelos europeos.
e.
Una de las consecuencias geopolíticas más relevantes de la repartición de África que aún se siente hoy es el incremento de la cooperación internacional entre los países africanos, facilitada por las fronteras que se establecieron durante el periodo colonial.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Antes de la llegada de los europeos, las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los aztecas, desarrollaron sistemas políticos, sociales y culturales sumamente complejos. Estas sociedades poseían un conocimiento avanzado en campos como la astronomía, la agricultura y la arquitectura. Teniendo en cuenta las características de estos pueblos indígenas, ¿cuál fue el impacto de sus prácticas agrícolas en el desarrollo urbano y la organización política de estas civilizaciones?

América: Pueblos Originarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

La antigua Roma fue una de las civilizaciones más influyentes en la historia del mundo occidental. Entre sus diversas contribuciones, destacan el desarrollo del derecho romano, la arquitectura monumental y la expansión del latín como lengua cultural. Teniendo en cuenta las influencias romanas en nuestra sociedad actual, ¿cuál de las siguientes áreas de la vida cotidiana refleja más las aportes de la antigua Roma, particularmente en lo que respecta a la organización social y legal?

Roma Antigua: Introducción

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, América Latina vivió un intenso proceso de independencia y la creación de nuevos estados. Este período estuvo marcado por conflictos internos y externos, así como por intentos de modernización y desarrollo económico. En ese mismo siglo, Estados Unidos fortaleció su expansión territorial y económica, especialmente con la Doctrina Monroe, que tuvo un impacto importante en su política exterior. Tomando en cuenta las distintas trayectorias de desarrollo y formación estatal en América Latina y Estados Unidos en el siglo XIX, ¿cuál fue una de las consecuencias más significativas de la Doctrina Monroe para los países latinoamericanos?

América en el Siglo XIX

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los conflictos en el Medio Oriente tienen raíces profundas que abarcan una compleja red de factores históricos, religiosos, económicos y geopolíticos. Entre los diferentes elementos que contribuyen a la inestabilidad en la región, resalta la lucha por los recursos naturales, como el petróleo, al igual que las tensiones religiosas entre diversos grupos étnicos y sectarios. En este contexto, ¿cuál se considera con frecuencia uno de los principales factores que han causado conflictos en el Medio Oriente a lo largo del siglo XX y principios del XXI?

Conflictos en Oriente Medio

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies