Entrar

Pregunta sobre Revolución Francesa: Revisión

Historia

Originais Teachy

Revolución Francesa: Revisión

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

Hacia finales del siglo XVIII, Francia atravesó una crisis económica, social y política bastante profunda que llevó a la Revolución Francesa. Este proceso revolucionario estuvo marcado por las ideas de la Ilustración, las cuales criticaban el Antiguo Régimen, caracterizado por la monarquía absoluta, los privilegios de la nobleza y la desigualdad social. En este contexto, los movimientos populares empezaron a cuestionar la legitimidad del poder monárquico y a exigir reformas fundamentales en la estructura del Estado. Teniendo en cuenta el impacto de estas ideas y la situación socioeconómica de la época, ¿cuál fue una de las principales razones que contribuyó al descontento de las clases populares con el Antiguo Régimen en la Francia previa a la revolución?
a.
Una de las principales razones del descontento de las clases populares fue la influencia de las ideas de la Ilustración, que impulsaban la búsqueda de igualdad y libertad, desafiando la legitimidad del poder monárquico.
b.
Una de las principales razones del descontento de las clases populares fue la estructura tributaria desigual, que recargaba al Tercer Estado con impuestos, mientras que el clero y la nobleza estaban mayormente exentos, acentuando las desigualdades sociales y económicas.
c.
Una de las principales razones del descontento de las clases populares fue la desigualdad social, donde una pequeña élite vivía en lujo mientras la mayoría enfrentaba pobreza y dificultades.
d.
Una de las principales razones del descontento de las clases populares fue la crisis económica y el hambre, que provocaron el aumento de los precios de los alimentos y la escasez de pan, aumentando la miseria.
e.
Una de las principales razones del descontento de las clases populares fue la mala administración financiera del Estado, que resultó en una acumulación de deudas y la necesidad urgente de reformas.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

El Imperio Romano se recuerda muchas veces por sus conquistas, pero su legado va mucho más allá de las fronteras. La administración centralizada, el derecho romano y las innovaciones en ingeniería y arquitectura, como los acueductos y los caminos, son solo algunas de las contribuciones que transformaron la civilización occidental. Teniendo en cuenta esto, ¿cuál es una de las principales formas en que el sistema legal romano impactó los sistemas legales modernos?

Roma Antigua: Imperio Romano

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la época de colonización española en América, la Corona implementó los sistemas de encomienda y repartimiento, que, junto con las actividades mineras, definieron las estructuras económicas y sociales de las colonias. Aunque la Iglesia Católica jugó un papel fundamental en la conversión de los pueblos indígenas, también actuó como intermediaria entre los colonos y los nativos, criticando, en ciertos casos, los abusos cometidos. Dada esta situación, ¿cómo influyó el pacto colonial establecido por España en las dinámicas sociales y económicas de las colonias, y cómo se incorporó la esclavitud africana en este contexto?

Colonización Española: Economía, Política, Sociedad, Pacto Colonial y Esclavitud

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Antes de la llegada de los europeos, las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los aztecas, desarrollaron sistemas políticos, sociales y culturales sumamente complejos. Estas sociedades poseían un conocimiento avanzado en campos como la astronomía, la agricultura y la arquitectura. Teniendo en cuenta las características de estos pueblos indígenas, ¿cuál fue el impacto de sus prácticas agrícolas en el desarrollo urbano y la organización política de estas civilizaciones?

América: Pueblos Originarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de independencia en América Latina, muchos países enfrentaron retos similares en su camino del dominio colonial hacia la formación de repúblicas libres. Entre estos retos estaban la diversidad cultural presente en las sociedades coloniales y la necesidad de una reestructuración política y territorial. En varias ocasiones, las nuevas naciones tuvieron que enfrentar tensiones tanto internas como externas para construir sus identidades nacionales y sistemas de gobierno. Teniendo en cuenta esto, ¿cuál fue uno de los factores claves que impactaron el éxito o el fracaso de las primeras repúblicas latinoamericanas tras la independencia?

Independencias en América Latina: Formación de las Primeras Repúblicas

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies