Entrar

Pregunta sobre Revolución Rusa: Lenin y Stalin: Revisión

Historia

Originais Teachy

Revolución Rusa: Lenin y Stalin: Revisión

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

La Revolución Rusa de 1917 dio inicio a una nueva etapa política y social en Rusia, lo que desembocó en la creación de la Unión Soviética. Bajo la dirección de Lenin, se llevaron a cabo cambios drásticos, incluyendo la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial y la nacionalización de diversas industrias. Tras el fallecimiento de Lenin, Stalin tomó las riendas del poder, instaurando un régimen de centralización política y una industrialización forzada, además de influir en los movimientos comunistas en otras naciones. Teniendo en cuenta el impacto de las políticas de Lenin y Stalin, ¿cuál fue una de las principales consecuencias de su liderazgo para la organización política interna de la URSS y su repercusión en el contexto internacional durante el período de entreguerras?
a.
Una de las principales consecuencias de las políticas de Lenin y Stalin fue la promoción de una economía de mercado en la URSS, mediante la privatización de industrias y la apertura a inversiones extranjeras, lo que consolidó las relaciones económicas con los países capitalistas.
b.
Una de las principales consecuencias de las políticas de Lenin y Stalin fue la consolidación de un régimen totalitario en la URSS, caracterizado por la centralización del poder en el Partido Comunista y la represión política. A nivel internacional, la URSS se consolidó como una potencia influyente, promoviendo la ideología comunista y desafiando a las potencias occidentales, lo que contribuyó a las tensiones que desembocarían en la Guerra Fría después de la Segunda Guerra Mundial.
c.
Una de las principales consecuencias de las políticas de Lenin y Stalin fue la instauración de un sistema político multipartidista en la URSS, donde distintos partidos políticos competían libremente, lo que dio lugar a una mayor apertura política y económica hacia Occidente.
d.
Una de las principales consecuencias de las políticas de Lenin y Stalin fue la transformación de la URSS en una sociedad agraria, enfocada en la producción agrícola y disminuyendo la industrialización, lo que resultó en una reducción de la influencia soviética en el ámbito internacional.
e.
Una de las principales consecuencias de las políticas de Lenin y Stalin fue la descentralización del poder en la URSS, permitiendo una mayor autonomía a las repúblicas soviéticas y fomentando la democracia interna, lo que facilitó la cooperación con las potencias occidentales durante el periodo de entreguerras.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Entre 1640 y 1688, Inglaterra vivió cambios políticos y sociales muy intensos, marcados por dos revoluciones importantes: la Revolución Puritana y la Revolución Gloriosa. En este periodo, se dieron enfrentamientos entre la monarquía y el Parlamento, además de tensiones religiosas que impactaron las decisiones políticas. La Revolución Puritana, liderada por Oliver Cromwell, culminó con la ejecución del rey Carlos I y el breve establecimiento de una República, mientras que la Revolución Gloriosa de 1688 resultó en la destitución de Jacobo II sin derramamiento de sangre, dando paso a una monarquía constitucional. Al reflexionar sobre estas revoluciones y los cambios que generaron, ¿cuál creen que fue el impacto más destacado de estas transformaciones en el sistema político inglés a finales del siglo XVII?

Revolución Inglesa: de la Revolución Puritana hasta la Revolución Gloriosa

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Antes de la llegada de los europeos, las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los aztecas, desarrollaron sistemas políticos, sociales y culturales sumamente complejos. Estas sociedades poseían un conocimiento avanzado en campos como la astronomía, la agricultura y la arquitectura. Teniendo en cuenta las características de estos pueblos indígenas, ¿cuál fue el impacto de sus prácticas agrícolas en el desarrollo urbano y la organización política de estas civilizaciones?

América: Pueblos Originarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La Revolución Francesa, que inició en 1789, marcó un antes y un después en la historia mundial, llevando al derrocamiento del Antiguo Régimen y dando paso a nuevos ideales políticos y sociales. Entre las causas más relevantes se encuentran la crisis financiera del estado francés, las ideas de la Ilustración que cuestionaban la monarquía absoluta y las profundas desigualdades sociales, así como la influencia de sucesos como la Revolución Americana. Teniendo en cuenta el impacto de estas influencias, ¿qué elemento jugó un papel más crucial en la validación de los ideales revolucionarios que buscaban transformar las estructuras políticas y sociales de Francia?

Revolución Francesa: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, tras los procesos de independencia, las naciones americanas se enfrentaron al reto de construir sus identidades políticas y sociales en medio de influencias tanto internas como externas. Las nuevas repúblicas necesitaban gestionar el legado colonial mientras buscaban modelos de desarrollo que garantizaran estabilidad y crecimiento. En este contexto, emergieron distintos proyectos políticos y económicos que reflejaban las particularidades de cada región. Teniendo en cuenta este escenario, ¿cuál de los siguientes factores fue clave para la consolidación política de una nación latinoamericana en el siglo XIX?

América en el Siglo XIX: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies