Entrar

Pregunta sobre Cuerpo Humano: Sistema Muscular

Biología

Originais Teachy

Cuerpo Humano: Sistema Muscular

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Biología

Durante un entrenamiento físico intenso, un atleta puede experimentar fatiga muscular, lo cual provoca una caída en el rendimiento de sus músculos esqueléticos. Sabiendo que la contracción muscular se produce por la interacción entre la actina y la miosina, junto con un suministro constante de ATP, ¿cuál crees que podría ser el principal factor que contribuye a la rápida fatiga muscular durante ejercicios de alta intensidad, tomando en cuenta el papel del calcio y la regulación del ciclo de contracción muscular?
a.
El principal factor responsable de la rápida fatiga muscular durante ejercicios de alta intensidad es la disminución en la disponibilidad de calcio en el citoplasma muscular, el cual es esencial para mantener el ciclo de contracción muscular en funcionamiento.
b.
El principal factor responsable de la rápida fatiga muscular durante ejercicios de alta intensidad es la disminución del flujo sanguíneo, que restringe el suministro de oxígeno y nutrientes a los músculos.
c.
El principal factor responsable de la rápida fatiga muscular durante ejercicios de alta intensidad es el agotamiento del glucógeno muscular, lo que limita la energía disponible para la contracción.
d.
El principal factor responsable de la rápida fatiga muscular durante ejercicios de alta intensidad es el aumento de la temperatura muscular, lo que afecta la eficiencia de las reacciones químicas necesarias para la contracción.
e.
El principal factor responsable de la rápida fatiga muscular durante ejercicios de alta intensidad es la acumulación de ácido láctico, que afecta la capacidad de contracción de los músculos.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

BITSAT

Bioquímica: Carbohidratos y Lípidos

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En los últimos años, el incremento de actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, ha afectado notablemente los ciclos biogeoquímicos de nuestro planeta, especialmente el ciclo del carbono. Esto ha traído consigo consecuencias ambientales importantes, como el aumento en las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera. Considerando el papel que juegan los ciclos biogeoquímicos en la regulación del clima global, ¿cuál de las siguientes opciones refleja la consecuencia más probable de seguir con estas actividades humanas en el ciclo del carbono y el clima global?

Ecología: Ciclos Biogeoquímicos

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En un área que sufrió un incendio forestal, con el tiempo se ha observado cómo han vuelto a aparecer diferentes tipos de plantas y animales. Primero, el terreno fue colonizado por gramíneas y hierbas pequeñas, luego por arbustos y, finalmente, por árboles más grandes. Basándonos en este proceso de sucesión ecológica, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor los cambios en las comunidades biológicas que se han visto en esta zona?

Ecología: Sucesión Ecológica

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Al observar distintos ambientes acuáticos y terrestres, es fácil notar que los seres vivos que habitan en ellos tienen adaptaciones específicas para la respiración. Por ejemplo, en un lago, los peces utilizan branquias para hacer intercambios gaseosos, mientras que un mamífero terrestre, como un perro, respira a través de pulmones. Teniendo en cuenta estas adaptaciones, ¿cuál consideras que es la principal diferencia entre la respiración branquial de los peces y la respiración pulmonar de los mamíferos en relación con el medio en el que ocurren los intercambios gaseosos?

Animales: Sistema Respiratorio

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies