Entrar

Pregunta sobre Ética en el Mundo Globalizado

Humanidades

Originais Teachy

Ética en el Mundo Globalizado

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Humanidades

En un mundo globalizado, las decisiones de una empresa en un lugar pueden tener consecuencias importantes en otros, lo que hace surgir dilemas éticos complejos. Por ejemplo, una empresa multinacional que opta por trasladar su producción a un país con leyes laborales más laxas puede disminuir sus costos, pero a su vez puede ser señalada por aprovecharse de los trabajadores locales y contribuir a la desigualdad económica. En este contexto, ¿qué principio ético debería guiar las decisiones empresariales para asegurar un impacto positivo a nivel global?
a.
El principio ético que debería guiar las decisiones empresariales para garantizar un impacto positivo a nivel global es la Responsabilidad Social Empresarial.
b.
El principio ético que debería guiar las decisiones empresariales para garantizar un impacto positivo a nivel global es la Maximización de Ganancias.
c.
El principio ético que debería guiar las decisiones empresariales para garantizar un impacto positivo a nivel global es la Competitividad en el Mercado.
d.
El principio ético que debería guiar las decisiones empresariales para garantizar un impacto positivo a nivel global es la Eficiencia Operativa.
e.
El principio ético que debería guiar las decisiones empresariales para garantizar un impacto positivo a nivel global es la Innovación Tecnológica.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el contexto actual, podemos observar una amplia variedad de valores morales que coexisten y, en ocasiones, se enfrentan, reflejando la complejidad de nuestras sociedades modernas. Esta diversidad puede atribuirse a varios factores, como la globalización, el avance tecnológico y una mayor conexión entre diferentes culturas. Teniendo en cuenta este panorama, ¿cuál es el papel de la moralidad en la creación de relaciones sociales y cómo puede impactar en la convivencia armónica y productiva entre personas de distintos orígenes culturales y éticos?

Moral del Hombre Moderno

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo de la historia, la democracia ha tenido un cambio significativo desde sus inicios en la Antigua Grecia, donde los ciudadanos participaban directamente en las decisiones políticas, hasta convertirse en sistemas democráticos modernos que son principalmente representativos. Estos sistemas actuales enfrentan retos contemporáneos, como la participación ciudadana en un mundo digital y la crisis de representación. Considerando estos aspectos tanto históricos como actuales, ¿cuál de las siguientes alternativas describe mejor cómo la democracia contemporánea busca superar los desafíos de representación política que enfrentan los ciudadanos?

Democracia y Ciudadanía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Immanuel Kant, uno de los más influyentes filósofos modernos, planteó que la moralidad debe fundamentarse en principios universales que van más allá de los deseos y voluntades individuales, los cuales se conocen como 'imperativo categórico'. Según esta perspectiva, las acciones son moralmente correctas solo si pueden ser adoptadas de manera universal sin contradicción. En contraposición, Friedrich Nietzsche criticó la idea de la moralidad universal, argumentando que esto reprime la voluntad de poder individual y la creatividad del ser humano. Considerando estas posturas filosóficas, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor la tensión entre la ética del deber humano y la voluntad personal en el actual contexto de decisiones éticas complejas?

Ética y Voluntad

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la sociedad actual, los avances en la ciencia nos han traído descubrimientos e innovaciones que cambian nuestra vida cotidiana. Mientras que el pensamiento científico se fundamenta en métodos rigurosos de observación, formulación de hipótesis y experimentación, el sentido común se construye a partir de creencias y prácticas culturales que se han transmitido a lo largo del tiempo. Tomando en cuenta estas diferencias, ¿cuál es una distinción clave entre el pensamiento científico y el sentido común?

Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies