Entrar

Pregunta sobre Ética y Voluntad

Humanidades

Originais Teachy

Ética y Voluntad

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Humanidades

En una sociedad que enfrenta conflictos de intereses y dilemas morales, el concepto de ética se convierte en un pilar fundamental para la convivencia. Immanuel Kant, en su filosofía, nos ofrece la idea del imperativo categórico, donde la moralidad debe regirse por principios universales, sin importar las inclinaciones personales. Desde esta perspectiva kantiana, ¿cómo se puede entender la ética como un deber que prevalece sobre la voluntad personal cuando estamos ante un dilema moral donde seguir un deseo podría chocar con un principio ético universal?
a.
Según Kant, la ética se entiende como un deber que está por encima de la voluntad personal, guiada por principios universales que se aplican a todos, sin importar las inclinaciones individuales. Esto asegura que las acciones sean moralmente correctas y promuevan una convivencia justa.
b.
Según Kant, la ética se considera como un deber que está por encima de la voluntad personal, ya que debe ser guiada por principios que varían según la situación y las inclinaciones, permitiendo cierta flexibilidad en las acciones.
c.
Según Kant, la ética se entiende como un deber por encima de la voluntad personal, porque debe seguir principios que priorizan el bienestar del individuo, incluso si estos principios entran en conflicto con las normas universales.
d.
Según Kant, la ética se entiende como un deber superior a la voluntad personal, ya que tiene que estar guiada por principios que se ajustan a las circunstancias, asegurando que las acciones beneficien al mayor número posible de personas.
e.
Según Kant, la ética se entiende como un deber que supera la voluntad personal, puesto que debe seguir principios que toman en cuenta las consecuencias de las acciones, permitiendo excepciones cuando sea necesario.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la actualidad, la globalización ha generado una conexión sin precedentes entre países y culturas, facilitando intercambios económicos, sociales y culturales. Sin embargo, esta interdependencia también presenta cuestiones éticas importantes, como la explotación de mano de obra en países en desarrollo y el impacto ambiental de las actividades industriales. Considerando estos factores, ¿de qué manera podemos aplicar la ética para equilibrar el desarrollo económico global con la responsabilidad social y ambiental?

Ética en el Mundo Globalizado

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, diversos regímenes totalitarios emergieron en todo el mundo, caracterizados por el control absoluto de un solo partido o líder, y la restricción de las libertades individuales y los derechos humanos. Estos gobiernos frecuentemente justificaban sus acciones bajo el argumento de un bien mayor o la seguridad nacional, lo que resultaba en violaciones sistemáticas de los derechos humanos, como la censura, la persecución política y el uso de propaganda para manipular la opinión pública. Considerando el impacto de los regímenes totalitarios en la vida de las personas y la importancia de los derechos humanos como protección contra estos abusos, ¿cuál es la función principal de los derechos humanos en una sociedad que busca prevenir la aparición de regímenes totalitarios?

Derechos Humanos y Regímenes Totalitarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la actualidad, las relaciones sociales están siempre marcadas por un conjunto de valores morales que orientan el comportamiento de cada individuo. Estos valores pueden variar bastante dependiendo de la cultura y el contexto social, pero son fundamentales para mantener el orden y la armonía en la sociedad. Considerando lo importante que son estos valores para la convivencia, ¿cuál consideras que es la función principal de la moralidad en la vida del ser humano hoy en día?

Moral del Hombre Moderno

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, Karl Marx y Friedrich Nietzsche se convirtieron en dos de los pensadores más importantes de su época, cada uno ofreciendo una crítica profunda de la sociedad de su tiempo. Marx es famoso por su análisis del capitalismo y por proponer una sociedad sin clases, mientras que Nietzsche desafió los valores morales convencionales y afirmó la "muerte de Dios" como una metáfora de la ausencia de un significado universal. Teniendo en cuenta las ideas clave de estos filósofos, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor cómo sus pensamientos siguen impactando el mundo actual?

Marx y Nietzsche

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies