Entrar

Pregunta sobre Filosofía Moderna y Contemporánea

Humanidades

Originais Teachy

Filosofía Moderna y Contemporánea

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Humanidades

Durante el tránsito del pensamiento medieval al moderno, la filosofía empezó a poner énfasis en la razón y la búsqueda del conocimiento basado en la experiencia. Filósofos como Descartes, con su método de duda sistemática, y Kant, con su crítica de la razón pura, jugaron un papel crucial en el desarrollo de la filosofía moderna. En los tiempos actuales, corrientes como el existencialismo y el posmodernismo han puesto en entredicho las certezas absolutas y cuestionado la objetividad de la verdad. Al analizar la evolución del pensamiento filosófico desde el período moderno hasta el contemporáneo, ¿cuál fue el cambio principal en la forma de entender la epistemología de la filosofía y cómo afecta este cambio nuestra comprensión de la verdad en el mundo actual?
a.
El cambio principal en el enfoque epistemológico de la filosofía desde el período moderno hasta el contemporáneo es la transición de una visión objetiva y universal de la verdad a una que prioriza la lógica formal y el análisis del lenguaje como métodos de investigación.
b.
El cambio principal en el enfoque epistemológico de la filosofía desde el período moderno hasta el contemporáneo es pasar de una visión objetiva y universal de la verdad a una que busca integrar la ciencia y la religión en la construcción del conocimiento.
c.
El cambio principal en el enfoque epistemológico de la filosofía desde el período moderno hasta el contemporáneo es la transición de una visión objetiva y universal de la verdad a una que valora la intuición y la experiencia personal como fuentes primordiales de conocimiento.
d.
El cambio principal en el enfoque epistemológico de la filosofía desde el período moderno hasta el contemporáneo es pasar de una visión objetiva y universal de la verdad a una perspectiva que resalta la importancia de la razón y el método científico en la búsqueda de certezas.
e.
El cambio principal en el enfoque epistemológico de la filosofía desde el período moderno hasta el contemporáneo es pasar de una visión objetiva y universal de la verdad a una perspectiva más subjetiva y pluralista que reconoce la influencia del contexto y la perspectiva individual en la construcción del conocimiento.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo del siglo XX, el mundo presenció el surgimiento de regímenes totalitarios que intentaron dominar todos los aspectos de la vida de las personas, desde sus acciones y pensamientos hasta sus creencias y valores. Estos regímenes a menudo ignoraban los derechos humanos, justificando medidas extremas en nombre de la seguridad nacional y del supuesto progreso social. Al considerar la relación entre la filosofía política y el impacto de los regímenes totalitarios en los derechos ciudadanos, ¿cuál de las siguientes opciones representa mejor cómo estos sistemas utilizaron la ideología para justificar la opresión de las libertades individuales?

Derechos Humanos y Regímenes Totalitarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En medio de una crisis, un líder comunitario enfrenta la complicada decisión de repartir recursos limitados entre dos áreas que requieren atención urgente: la salud y la educación. Aunque su inclinación personal es priorizar la educación por su experiencia como exmaestro, se da cuenta de que la salud es una necesidad más apremiante en la situación actual. Este dilema refleja el conflicto entre sus principios éticos y su deseo personal. Ante este escenario, ¿qué tan crucial es poner los principios éticos por encima de la voluntad personal al momento de tomar decisiones?

Ética y Voluntad

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, diversos regímenes totalitarios emergieron en todo el mundo, caracterizados por el control absoluto de un solo partido o líder, y la restricción de las libertades individuales y los derechos humanos. Estos gobiernos frecuentemente justificaban sus acciones bajo el argumento de un bien mayor o la seguridad nacional, lo que resultaba en violaciones sistemáticas de los derechos humanos, como la censura, la persecución política y el uso de propaganda para manipular la opinión pública. Considerando el impacto de los regímenes totalitarios en la vida de las personas y la importancia de los derechos humanos como protección contra estos abusos, ¿cuál es la función principal de los derechos humanos en una sociedad que busca prevenir la aparición de regímenes totalitarios?

Derechos Humanos y Regímenes Totalitarios

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la sociedad actual, los avances en la ciencia nos han traído descubrimientos e innovaciones que cambian nuestra vida cotidiana. Mientras que el pensamiento científico se fundamenta en métodos rigurosos de observación, formulación de hipótesis y experimentación, el sentido común se construye a partir de creencias y prácticas culturales que se han transmitido a lo largo del tiempo. Tomando en cuenta estas diferencias, ¿cuál es una distinción clave entre el pensamiento científico y el sentido común?

Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies