Entrar

Pregunta sobre América Anglosajona: Industria, Agricultura y Modelo de Desarrollo

Geografía

Originais Teachy

América Anglosajona: Industria, Agricultura y Modelo de Desarrollo

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Geografía

La América anglosajona, compuesta principalmente por Estados Unidos y Canadá, se caracteriza por un modelo de desarrollo económico que mezcla un sector industrial muy avanzado con una agricultura intensiva y de alta tecnología. A lo largo del siglo XX, estos países se consolidaron como grandes potencias económicas, impactando significativamente en la economía mundial. Considerando las particularidades históricas y geográficas de esta región, ¿cuál de los siguientes factores influyó más en el desarrollo diferencial de la industria y la agricultura en la América anglosajona?
a.
El factor que más contribuyó al desarrollo distintivo de la industria y la agricultura en la América anglosajona fue la abundancia de recursos naturales.
b.
El factor que más contribuyó al desarrollo distintivo de la industria y la agricultura en la América anglosajona fue la implementación de políticas económicas y comerciales favorables.
c.
El factor que más contribuyó al desarrollo distintivo de la industria y la agricultura en la América anglosajona fue la infraestructura de transporte efectiva.
d.
El factor que más contribuyó al desarrollo distintivo de la industria y la agricultura en la América anglosajona fue la disponibilidad de una mano de obra calificada.
e.
El factor que más contribuyó al desarrollo distintivo de la industria y la agricultura en la América anglosajona fue la innovación tecnológica.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Guerra Fría, el mundo se encontraba dividido en dos bloques principales, uno liderado por Estados Unidos y el otro por la Unión Soviética, reflejando una polarización global en términos ideológicos, económicos y militares. Este periodo se caracterizó por conflictos indirectos que conocemos como "guerras por poder", en las que ambas superpotencias apoyaron bandos opuestos en conflictos locales, tratando de evitar un choque directo entre ellas. En relación con esta estrategia, ¿cuál de las opciones que se presentan a continuación ilustra mejor cómo EE. UU. y la URSS abordaron estos conflictos fuera de sus fronteras durante la Guerra Fría?

Mundo Bipolarizado: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A principios del siglo XX, la creciente demanda de productos industrializados impulsó la creación de nuevos métodos de producción en masa. El taylorismo, que se centra en la eficiencia y la división del trabajo, y el fordismo, que introdujo la línea de ensamblaje para aumentar la productividad, cambiaron radicalmente las industrias y la manera en que se manufacturan los productos. Considerando las características de estos modelos de producción, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor la aplicación de los principios del fordismo en la industria actual?

Taylorismo y Fordismo: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo del siglo XX, muchos países africanos lograron desprenderse del control colonial europeo, un proceso que estuvo fuertemente influenciado por motivos políticos, sociales y económicos. Sin embargo, las fronteras que se trazaron durante el colonialismo a menudo no correspondían a las divisiones étnicas y culturales de las comunidades africanas, lo que generó conflictos internos tras la independencia. Teniendo en cuenta este contexto histórico, ¿qué factor causó de forma significativa la inestabilidad política en varios países africanos después de obtener su independencia?

África: Neocolonialismo e Independencia

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La aparición de las ciudades marcó un cambio trascendental en la estructura social y económica de las comunidades a lo largo de la historia. Con el fenómeno de la urbanización, surgieron nuevas formas de organización del trabajo y de interacciones sociales, impactando de manera significativa en la vida cotidiana de las personas. Al considerar estas transformaciones, ¿cuál fue el efecto más importante de la creación de ciudades en la forma de vida de las sociedades antiguas, en términos de organización laboral y relaciones sociales?

Surgimiento de las Ciudades

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies