Entrar

Pregunta sobre América: Pueblos Originarios

Historia

Originais Teachy

América: Pueblos Originarios

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Historia

Los pueblos mesoamericanos, antes de la llegada de los europeos, construyeron sociedades complejas con estructuras sociales, políticas y culturas ricas y diversas. Civilizaciones como los mayas, aztecas y olmecas levantaron ciudades-estado, establecieron sistemas de escritura y crearon calendarios muy avanzados, además de lograr importantes avances en matemáticas y astronomía. Teniendo en cuenta esta diversidad y complejidad, ¿cuál crees que es el impacto cultural y social más relevante que estas civilizaciones dejaron en la identidad de los pueblos indígenas actuales de América Latina?
a.
El impacto cultural y social más significativo de las civilizaciones mesoamericanas es la preservación y continuidad de sus tradiciones, conocimientos e identidades, que siguen influyendo y enriqueciendo la vida de los pueblos indígenas contemporáneos en América Latina.
b.
El impacto cultural y social más significativo de las civilizaciones mesoamericanas es la introducción de nuevas técnicas de cultivo, que cambiaron la manera en que los pueblos indígenas manejan y aprovechan la tierra en América Latina.
c.
El impacto cultural y social más significativo de las civilizaciones mesoamericanas es la influencia de sus prácticas comerciales, que establecieron rutas comerciales que aún utilizan los pueblos indígenas en América Latina.
d.
El impacto cultural y social más significativo de las civilizaciones mesoamericanas es la adopción de sus métodos militares, que moldearon las estrategias de defensa y organización de los pueblos indígenas en América Latina.
e.
El impacto cultural y social más significativo de las civilizaciones mesoamericanas es la difusión de sus lenguas, que se convirtieron en la base para la comunicación entre distintos grupos indígenas en América Latina.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Guerra de Independencia de México, diferentes líderes como Miguel Hidalgo y José María Morelos presentaron proyectos con objetivos variados que influyeron en el desarrollo de la identidad nacional. Considerando las metas sociales, políticas y económicas de estos actores, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor el impacto de sus propuestas en la construcción del México independiente y en qué medida sus diferencias contribuyeron a la diversidad del movimiento?

Actores y proyectos en la Independencia de México

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La Antigua Grecia, en el periodo prehelénico, se distinguió por la aparición de varias poleis, o ciudades-estado, cada una con características políticas, sociales y culturales únicas. Este periodo es anterior a la expansión territorial y cultural que se desarrolló durante el Helenismo. Tomando en cuenta las aportaciones culturales, sociales y políticas del prehelénico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de este periodo en la formación de las sociedades griegas?

Grecia Antigua: Pre-Helenismo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX, México experimentó profundos cambios políticos, económicos y sociales que sentaron las bases para la Revolución Mexicana. Estos cambios incluyeron la concentración de tierras en pocas manos, el crecimiento industrial y el aumento de la desigualdad social. Considerando este panorama, ¿cuál fue la principal consecuencia de estas transformaciones en la configuración del México contemporáneo y cómo se relaciona con los movimientos sociales de la época?

Panorama del periodo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el Virreinato de la Nueva España, la estructura política estaba organizada en varios niveles, donde el virrey representaba la máxima autoridad del rey de España en el territorio. Además, instituciones como las audiencias y los cabildos jugaban roles específicos en la administración y justicia local. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la función principal del virrey en el sistema de gobierno colonial y cómo esta función influía en la administración de justicia y la toma de decisiones en el virreinato?

Política e instituciones del virreinato

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies