Entrar

Pregunta sobre América: Pueblos Originarios: Revisión

Historia

Originais Teachy

América: Pueblos Originarios: Revisión

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

Antes de la llegada de los europeos, América era hogar de una amplia variedad de pueblos indígenas, cada uno con sus propias culturas, lenguas y sistemas sociales. Sin embargo, la llegada de los colonizadores trajo cambios drásticos que impactaron tanto sus tradiciones como sus formas de vida. Teniendo en cuenta las diferentes maneras de organización social y cultural entre los pueblos indígenas, ¿cómo podemos conectar la diversidad cultural precolombina con los retos que enfrentan hoy en día?
a.
La relación entre la diversidad cultural precolombina y los retos contemporáneos que enfrentan los pueblos indígenas se encuentra en la transformación de sus tradiciones en productos culturales que puedan atraer al turismo y al mercado global.
b.
La conexión entre la diversidad cultural precolombina y los retos que enfrentan los pueblos indígenas hoy en día está profundamente arraigada en una historia de resistencia y adaptación, así como en la lucha constante por el reconocimiento y la preservación de sus identidades únicas ante las presiones externas.
c.
La relación entre la diversidad cultural precolombina y los desafíos de hoy se basa en la adopción de prácticas culturales dominantes, buscando aceptación y un mayor reconocimiento social.
d.
La conexión entre la diversidad cultural precolombina y los retos actuales que enfrentan los pueblos indígenas está ligada a la necesidad de integrarse económicamente y socialmente, además de buscar nuevas oportunidades en un mundo cada vez más globalizado.
e.
La conexión entre la diversidad cultural precolombina y los retos actuales que enfrentan los pueblos indígenas se refleja en la adopción de nuevas tecnologías y la modernización de sus prácticas culturales para seguir siendo relevantes en la actualidad.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la evangelización de la Nueva España, los misioneros españoles introdujeron el cristianismo y promovieron cambios significativos en las costumbres y creencias de las comunidades indígenas. Esta transformación no solo afectó la religión, sino que también influyó en la formación de una nueva identidad cultural que combinaba elementos europeos e indígenas. Considerando este proceso histórico, ¿cuál fue el impacto más duradero de la evangelización en la sociedad novohispana y cómo contribuyó a la construcción de la identidad mexicana actual?

La evangelización de la Nueva España

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de independencia de las naciones latinoamericanas a principios del siglo XIX, varias colonias españolas y portuguesas enfrentaron importantes desafíos. Estos desafíos incluían la rica diversidad cultural y étnica, tensiones sociales marcadas, y la necesidad de organizarse políticamente para convertirse en naciones independientes. En muchos casos, las élites locales tuvieron que negociar con diferentes grupos sociales para establecer sistemas de gobierno que reflejaran las nuevas realidades políticas y territoriales. Con base en este contexto, ¿qué explica la formación de repúblicas en varias regiones de América Latina después de la independencia, considerando los factores culturales y políticos involucrados?

Independencias en América Latina: Formación de las Primeras Repúblicas

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo colonial en México, la imposición de estructuras políticas y económicas europeas transformó profundamente las sociedades indígenas, alterando sus formas de organización y sus prácticas culturales. Sin embargo, muchas comunidades indígenas resistieron estas transformaciones mediante adaptaciones y sincretismos que contribuyeron a la diversidad cultural actual. Considerando este contexto, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor la manera en que el conocimiento histórico puede ayudar a comprender el impacto de la colonización en la identidad cultural de México y la relevancia de las resistencias indígenas en ese proceso?

El conocimiento histórico en un país colonizado

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Las primeras comunidades humanas dejaron de ser nómadas cuando comenzaron a cultivar la tierra y a domesticar animales, lo que les permitió asentarse en un lugar fijo y formar aldeas. ¿Cuál fue una de las principales consecuencias de este cambio en la forma de vida para el desarrollo de las sociedades humanas?

Orígenes de la agricultura y de la vida aldeana

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies