Entrar

Pregunta sobre Iluminismo: Revisión

Historia

Originais Teachy

Iluminismo: Revisión

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

La Ilustración, un movimiento intelectual que destacó en el siglo XVIII, promovió la razón y la ciencia como herramientas clave para el avance humano y la organización social. Este movimiento tuvo un impacto profundo en las revoluciones del siglo XIX, como la Revolución Francesa, al cuestionar las estructuras de poder tradicionales y fomentar valores como la libertad, la igualdad y la fraternidad. Considerando la relevancia de las ideas ilustradas en la construcción del mundo moderno, identifica de qué manera la Ilustración impulsó la difusión de los principios democráticos en las revoluciones del siglo XIX.
a.
La Ilustración apoyó la difusión de los principios democráticos al argumentar que la monarquía absoluta era la forma de gobierno más efectiva, capaz de garantizar la estabilidad y el desarrollo de las naciones.
b.
La Ilustración promovió la difusión de los principios democráticos al defender que la religión debería ser la base principal de la organización social, garantizando la moralidad y el orden durante las revoluciones del siglo XIX.
c.
La Ilustración ayudó a difundir los principios democráticos al concentrar el poder en manos de líderes ilustrados, quienes debían guiar a la sociedad hacia el progreso y la modernidad.
d.
La Ilustración contribuyó a la difusión de los principios democráticos al ofrecer una base filosófica e intelectual que cuestionaba y reformaba las estructuras de poder existentes, promoviendo valores de libertad, igualdad y participación ciudadana que se volvieron centrales en las revoluciones del siglo XIX y en la creación del mundo moderno.
e.
La Ilustración contribuyó a propagar los principios democráticos al sugerir que la ciencia y la tecnología debían ser controladas únicamente por élites, quienes tendrían el conocimiento adecuado para tomar decisiones en nombre del pueblo.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la evangelización de la Nueva España, los misioneros españoles introdujeron el cristianismo y promovieron cambios significativos en las costumbres y creencias de las comunidades indígenas. Esta transformación no solo afectó la religión, sino que también influyó en la formación de una nueva identidad cultural que combinaba elementos europeos e indígenas. Considerando este proceso histórico, ¿cuál fue el impacto más duradero de la evangelización en la sociedad novohispana y cómo contribuyó a la construcción de la identidad mexicana actual?

La evangelización de la Nueva España

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el mundo contemporáneo, organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) juegan un papel fundamental para evitar conflictos armados y promover la cooperación entre los países. Estas instituciones implementan mecanismos para la resolución pacífica de disputas y la protección de los derechos humanos con el fin de mantener la estabilidad internacional. ¿Cuál es la función principal que cumplen estos organismos en la garantía de la paz mundial?

Organismos e instituciones para garantizar la paz

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX, México experimentó profundos cambios políticos, económicos y sociales que sentaron las bases para la Revolución Mexicana. Estos cambios incluyeron la concentración de tierras en pocas manos, el crecimiento industrial y el aumento de la desigualdad social. Considerando este panorama, ¿cuál fue la principal consecuencia de estas transformaciones en la configuración del México contemporáneo y cómo se relaciona con los movimientos sociales de la época?

Panorama del periodo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el Virreinato de la Nueva España, la estructura política estaba organizada en varios niveles, donde el virrey representaba la máxima autoridad del rey de España en el territorio. Además, instituciones como las audiencias y los cabildos jugaban roles específicos en la administración y justicia local. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la función principal del virrey en el sistema de gobierno colonial y cómo esta función influía en la administración de justicia y la toma de decisiones en el virreinato?

Política e instituciones del virreinato

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies