Entrar

Pregunta sobre Ilustración

Historia

Originais Teachy

Ilustración

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Historia

La Ilustración, un movimiento intelectual del siglo XVIII, impulsó el uso de la razón y el conocimiento científico como bases para construir una sociedad más justa y avanzada. Sus ideales tuvieron un impacto profundo en la Revolución Francesa, que dio lugar a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, defendiendo la libertad, la igualdad y la fraternidad como principios fundamentales. Considerando el impacto de la Ilustración en los cambios sociales y políticos de los siglos XVIII y XIX, ¿cuál de las siguientes opciones ejemplifica mejor la continuidad de estos principios en los movimientos revolucionarios subsecuentes?
a.
La Revolución Rusa de 1917, que llevó a la creación de la Unión Soviética, es un claro ejemplo de cómo los principios de la Ilustración continuaron influyendo en los movimientos revolucionarios posteriores, fomentando la búsqueda de una sociedad más justa.
b.
La Revolución Haitiana, que llevó a la independencia de Haití y a la abolición de la esclavitud, es un claro ejemplo de cómo los principios de la Ilustración continuaron influyendo en los movimientos revolucionarios posteriores, promoviendo la búsqueda de una sociedad más justa.
c.
La Revolución Industrial, que transformó la economía y la sociedad en Europa, es un claro ejemplo de cómo los principios de la Ilustración siguieron influyendo en los movimientos revolucionarios posteriores, fomentando la búsqueda de una sociedad más equitativa.
d.
La Revolución de 1848, conocida como la Primavera de las Naciones, es un claro ejemplo de cómo los principios de la Ilustración continuaron influyendo en los movimientos revolucionarios posteriores, fomentando la búsqueda de una sociedad más justa.
e.
La Revolución Mexicana de 1910, que trajo cambios significativos en la estructura política y social de México, es un claro ejemplo de cómo los principios de la Ilustración continuaron influyendo en los movimientos revolucionarios posteriores, promoviendo la búsqueda de una sociedad más equitativa.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX, México experimentó profundos cambios políticos, económicos y sociales que sentaron las bases para la Revolución Mexicana. Estos cambios incluyeron la concentración de tierras en pocas manos, el crecimiento industrial y el aumento de la desigualdad social. Considerando este panorama, ¿cuál fue la principal consecuencia de estas transformaciones en la configuración del México contemporáneo y cómo se relaciona con los movimientos sociales de la época?

Panorama del periodo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de independencia de las naciones latinoamericanas a principios del siglo XIX, varias colonias españolas y portuguesas enfrentaron importantes desafíos. Estos desafíos incluían la rica diversidad cultural y étnica, tensiones sociales marcadas, y la necesidad de organizarse políticamente para convertirse en naciones independientes. En muchos casos, las élites locales tuvieron que negociar con diferentes grupos sociales para establecer sistemas de gobierno que reflejaran las nuevas realidades políticas y territoriales. Con base en este contexto, ¿qué explica la formación de repúblicas en varias regiones de América Latina después de la independencia, considerando los factores culturales y políticos involucrados?

Independencias en América Latina: Formación de las Primeras Repúblicas

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A finales del siglo XVII y principios del XVIII, las Trece Colonias Británicas en América del Norte empezaron a forjar sus propias características económicas y sociales. Las colonias del norte se enfocaron en actividades como el comercio y la manufactura, mientras que las del sur dependían mayormente de la agricultura y del trabajo esclavo. Este panorama contribuyó a la formación de diferentes identidades regionales a lo largo del tiempo. Considerando estas diferencias, ¿cuál fue uno de los factores principales que impulsó el movimiento de independencia en las Trece Colonias?

Trece Colonias: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La historia es una disciplina que busca entender las acciones humanas a lo largo del tiempo, investigando eventos, recuerdos y culturas de diversas sociedades. Reconoce la relevancia de la memoria colectiva en la conservación de la identidad cultural de un pueblo. ¿De qué manera puede la historia, como área de estudio, influir en cómo una sociedad actualiza y valora su memoria colectiva, contribuyendo a la construcción de su identidad cultural?

¿Qué es historia?

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies