Entrar

Pregunta sobre Imperialismo: África

Historia

Originais Teachy

Imperialismo: África

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Historia

A finales del siglo XIX, la Conferencia de Berlín (1884-1885) definió las reglas para el reparto del continente africano entre las potencias europeas, sin tomar en cuenta las fronteras étnicas y culturales que ya existían. Esta división arbitraria desencadenó conflictos que persisten hasta hoy en diversas regiones de África, afectando la estabilidad política y social del continente. Reflexionando sobre los impactos del imperialismo en la geopolítica africana, ¿cuál de las alternativas a continuación evalúa mejor las consecuencias de la explotación colonial en la continuidad de los conflictos étnicos en el continente?
a.
La explotación colonial ocasionó divisiones artificiales y tensiones étnicas que siguen influyendo en la política y sociedad africanas, pero los conflictos son, en gran medida, el resultado de la incapacidad de los líderes africanos para gobernar eficazmente después de la independencia.
b.
La explotación colonial generó divisiones artificiales y tensiones étnicas que siguen influyendo en la política y sociedad africanas, aunque la principal consecuencia fue la introducción de nuevas tecnologías e infraestructura que también beneficiaron al continente.
c.
La explotación colonial produjo divisiones artificiales y tensiones étnicas que continúan afectando la política y sociedad africanas, siendo la causa principal de los conflictos actuales la falta de recursos naturales suficientes para todos.
d.
La explotación colonial creó divisiones artificiales y tensiones étnicas que todavía impactan en la política y sociedad africanas, subrayando la división arbitraria de fronteras y la imposición de sistemas políticos que no consideraron las realidades locales, resultando en conflictos duraderos.
e.
La explotación colonial resultó en divisiones artificiales y tensiones étnicas que aún influyen en la política y sociedad africanas, pero la razón principal de los conflictos es la resistencia de los grupos locales ante los cambios culturales impuestos.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo entre las dos guerras mundiales, Europa vivió el ascenso de regímenes totalitarios que, aunque tenían algunas características en común, como el control total del estado sobre la vida de las personas, diferían en sus ideologías y prácticas políticas. El nazismo en Alemania y el fascismo en Italia, por ejemplo, mostraron una exaltación del nacionalismo y la figura del líder, mientras que el comunismo en la Unión Soviética buscó eliminar las clases sociales y la colectivización de los medios de producción. Con base en estas diferencias y similitudes, ¿cuál de las siguientes opciones define mejor un elemento ideológico que separa al nazismo del fascismo y el comunismo?

Regímenes Totalitarios en Europa: Nazismo, Fascismo y Comunismo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los reinos de Kush, Axum y Gana son ejemplos de civilizaciones africanas que florecieron en épocas antiguas y medievales, mostrando una notable complejidad en sus estructuras sociales, políticas y económicas. El Reino de Kush se destacó por sus estrechas relaciones con Egipto y sus logros tanto culturales como militares. Por su parte, Axum fue uno de los imperios comerciales más grandes de África, impactando las rutas comerciales que llegaban hasta el Medio Oriente. El Reino de Gana, famoso por su abundancia de oro, fue clave en los intercambios transaharianos, contribuyendo al desarrollo económico de la región. Tomando en cuenta el papel que jugaron estas civilizaciones en la historia africana, ¿qué podemos deducir sobre la relevancia del comercio en la consolidación de sus estructuras políticas y sociales?

África: Kush, Axum y Ghana: Revisión

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo colonial en México, la imposición de estructuras políticas y económicas europeas transformó profundamente las sociedades indígenas, alterando sus formas de organización y sus prácticas culturales. Sin embargo, muchas comunidades indígenas resistieron estas transformaciones mediante adaptaciones y sincretismos que contribuyeron a la diversidad cultural actual. Considerando este contexto, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor la manera en que el conocimiento histórico puede ayudar a comprender el impacto de la colonización en la identidad cultural de México y la relevancia de las resistencias indígenas en ese proceso?

El conocimiento histórico en un país colonizado

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la evangelización de la Nueva España, los misioneros españoles introdujeron el cristianismo y promovieron cambios significativos en las costumbres y creencias de las comunidades indígenas. Esta transformación no solo afectó la religión, sino que también influyó en la formación de una nueva identidad cultural que combinaba elementos europeos e indígenas. Considerando este proceso histórico, ¿cuál fue el impacto más duradero de la evangelización en la sociedad novohispana y cómo contribuyó a la construcción de la identidad mexicana actual?

La evangelización de la Nueva España

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies