Entrar

Pregunta sobre Renacimiento

Historia

Originais Teachy

Renacimiento

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

El Renacimiento fue una época de profunda transformación cultural, social e intelectual en Europa, que abarcó desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. En este período, resurgió el interés por el conocimiento clásico y se valoró el potencial humano, lo que se reflejó en las artes, la ciencia y la política. ¿De qué manera impactó esta nueva perspectiva en la organización de las ciudades y el comercio en la Europa renacentista?
a.
La nueva visión del Renacimiento, enfocada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, resultó en la destrucción de muchas ciudades y la interrupción del comercio en Europa, convirtiéndolas en focos de conflicto e inestabilidad.
b.
La nueva mirada del Renacimiento, con su interés en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, generó la fragmentación de las ciudades y la reducción del comercio en Europa, transformándolas en áreas rurales de baja relevancia económica.
c.
La nueva perspectiva del Renacimiento, centrada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, llevó a que las ciudades se estancaran y el comercio declinara en Europa, transformándolas en lugares aislados y sin actividad económica.
d.
La nueva perspectiva del Renacimiento, enfocada en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, tuvo un impacto significativo en la organización de las ciudades y el comercio en Europa, transformándolos en verdaderos centros de cultura, aprendizaje y actividad económica.
e.
La nueva forma de concebir el mundo durante el Renacimiento, al centrarse en el conocimiento clásico, el humanismo y las innovaciones, contribuyó a una desorganización en las ciudades y a la disminución del comercio en Europa, haciendo que se convirtieran en regiones de escasa importancia cultural y económica.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo entre las dos guerras mundiales, Europa vivió el ascenso de regímenes totalitarios que, aunque tenían algunas características en común, como el control total del estado sobre la vida de las personas, diferían en sus ideologías y prácticas políticas. El nazismo en Alemania y el fascismo en Italia, por ejemplo, mostraron una exaltación del nacionalismo y la figura del líder, mientras que el comunismo en la Unión Soviética buscó eliminar las clases sociales y la colectivización de los medios de producción. Con base en estas diferencias y similitudes, ¿cuál de las siguientes opciones define mejor un elemento ideológico que separa al nazismo del fascismo y el comunismo?

Regímenes Totalitarios en Europa: Nazismo, Fascismo y Comunismo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el Virreinato de la Nueva España, la estructura política estaba organizada en varios niveles, donde el virrey representaba la máxima autoridad del rey de España en el territorio. Además, instituciones como las audiencias y los cabildos jugaban roles específicos en la administración y justicia local. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la función principal del virrey en el sistema de gobierno colonial y cómo esta función influía en la administración de justicia y la toma de decisiones en el virreinato?

Política e instituciones del virreinato

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Guerra de Independencia de México, diferentes líderes como Miguel Hidalgo y José María Morelos presentaron proyectos con objetivos variados que influyeron en el desarrollo de la identidad nacional. Considerando las metas sociales, políticas y económicas de estos actores, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor el impacto de sus propuestas en la construcción del México independiente y en qué medida sus diferencias contribuyeron a la diversidad del movimiento?

Actores y proyectos en la Independencia de México

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A finales del siglo XVII y principios del XVIII, las Trece Colonias Británicas en América del Norte empezaron a forjar sus propias características económicas y sociales. Las colonias del norte se enfocaron en actividades como el comercio y la manufactura, mientras que las del sur dependían mayormente de la agricultura y del trabajo esclavo. Este panorama contribuyó a la formación de diferentes identidades regionales a lo largo del tiempo. Considerando estas diferencias, ¿cuál fue uno de los factores principales que impulsó el movimiento de independencia en las Trece Colonias?

Trece Colonias: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies