Entrar

Pregunta sobre Revolución Francesa: Revisión

Historia

Originais Teachy

Revolución Francesa: Revisión

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

La Revolución Francesa, que inició en 1789, fue un acontecimiento crucial que transformó la estructura política, social y económica de Francia, además de influenciar a naciones de todo el mundo. Este movimiento revolucionario surgió en un contexto de crisis financiera, desigualdad social y la difusión de las ideas de la Ilustración. Teniendo en cuenta estos aspectos, ¿de qué manera contribuyó el crecimiento del Tercer Estado y las aportaciones de los intelectuales ilustrados a desafiar y eventualmente derrocar el Antiguo Régimen en Francia?
a.
El crecimiento del Tercer Estado, respaldado por la intervención militar extranjera, fue fundamental para desafiar y derrocar al Antiguo Régimen, dando inicio a una nueva época política y social en Francia y en el mundo.
b.
El crecimiento del Tercer Estado, respaldado por el apoyo del clero, fue fundamental para desafiar y derrocar al Antiguo Régimen, dando inicio a una nueva época política y social en Francia y en el mundo.
c.
El crecimiento del Tercer Estado, respaldado por una crisis agrícola, fue fundamental para desafiar y derrocar al Antiguo Régimen, dando inicio a una nueva época política y social en Francia y en el mundo.
d.
El crecimiento del Tercer Estado, respaldado por una alianza con la nobleza, fue fundamental para desafiar y derrocar al Antiguo Régimen, dando inicio a una nueva época política y social en Francia y en el mundo.
e.
El crecimiento del Tercer Estado, impulsado por las ideas de la Ilustración, fue fundamental para desafiar y derrocar al Antiguo Régimen, dando inicio a una nueva época política y social en Francia y en el mundo.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Las primeras comunidades humanas dejaron de ser nómadas cuando comenzaron a cultivar la tierra y a domesticar animales, lo que les permitió asentarse en un lugar fijo y formar aldeas. ¿Cuál fue una de las principales consecuencias de este cambio en la forma de vida para el desarrollo de las sociedades humanas?

Orígenes de la agricultura y de la vida aldeana

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo colonial en México, la imposición de estructuras políticas y económicas europeas transformó profundamente las sociedades indígenas, alterando sus formas de organización y sus prácticas culturales. Sin embargo, muchas comunidades indígenas resistieron estas transformaciones mediante adaptaciones y sincretismos que contribuyeron a la diversidad cultural actual. Considerando este contexto, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor la manera en que el conocimiento histórico puede ayudar a comprender el impacto de la colonización en la identidad cultural de México y la relevancia de las resistencias indígenas en ese proceso?

El conocimiento histórico en un país colonizado

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo de la historia de México, el Estado ha evolucionado para cumplir diversas funciones que han influido en la organización social, política y económica del país. Considerando que las instituciones del Estado son los mecanismos que permiten la gobernabilidad y el desarrollo, ¿cuál de las siguientes opciones representa mejor una función fundamental del Estado en la consolidación de la vida democrática y el bienestar social?

El Estado y las instituciones

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de independencia de las naciones latinoamericanas a principios del siglo XIX, varias colonias españolas y portuguesas enfrentaron importantes desafíos. Estos desafíos incluían la rica diversidad cultural y étnica, tensiones sociales marcadas, y la necesidad de organizarse políticamente para convertirse en naciones independientes. En muchos casos, las élites locales tuvieron que negociar con diferentes grupos sociales para establecer sistemas de gobierno que reflejaran las nuevas realidades políticas y territoriales. Con base en este contexto, ¿qué explica la formación de repúblicas en varias regiones de América Latina después de la independencia, considerando los factores culturales y políticos involucrados?

Independencias en América Latina: Formación de las Primeras Repúblicas

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies