Entrar

Pregunta sobre Construcción de la Moralidad

Filosofía

Originais Teachy

Construcción de la Moralidad

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Filosofía

Durante una clase de Filosofía, los estudiantes discuten cómo las normas morales pueden variar según diferentes culturas y épocas. Observan que ciertas prácticas, que en una sociedad son aceptables, pueden ser vistas como inmorales en otra. Este contexto invita a reflexionar sobre el origen y la construcción de las normas morales, así como sobre su influencia en el comportamiento tanto individual como colectivo. Considerando la adaptabilidad y transformación de las normas morales a lo largo del tiempo, ¿cuál de las opciones a continuación ejemplifica mejor la relación entre la moralidad y el contexto social?
a.
La respuesta correcta es la que destaca la adaptabilidad y transformación de las normas morales en respuesta a los cambios sociales y culturales, ejemplificando la relación entre la moralidad y el contexto social.
b.
La respuesta correcta es la que destaca que las normas morales son inmutables, sugiriendo que permanecen constantes sin importar el contexto social y cultural.
c.
La respuesta correcta es la que resalta que las normas morales son independientes del contexto social, sugiriendo que están determinadas por principios absolutos.
d.
La respuesta correcta es la que enfatiza que las normas morales son universales, afirmando que son aplicables a todas las sociedades y épocas sin variación.
e.
La respuesta correcta es la que enfatiza que las normas morales son uniformes, indicando que son idénticas en todas las culturas y no cambian con el tiempo.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

UFU

Política y Poder

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En una comunidad alejada, los habitantes creen que la danza de la lluvia, realizada por un chamán local, es la responsable de que llueva durante los períodos secos. Al mismo tiempo, un grupo de científicos llega a la comunidad y utiliza instrumentos meteorológicos para predecir la lluvia basándose en datos atmosféricos y patrones climáticos. Considerando esta situación, ¿qué distingue el pensamiento científico del sentido común, tal como se observa en la creencia de los pobladores en la danza de la lluvia?

Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el mundo actual, la filosofía juega un papel clave en la formación de individuos críticos que son capaces de cuestionar y reflexionar sobre los diversos problemas que nos rodean. Considerando que la filosofía busca entender la esencia de los fenómenos y sus implicaciones, se convierte en una herramienta poderosa para el desarrollo del pensamiento crítico. En este sentido, ¿cómo puede la filosofía ayudar en el análisis crítico de un problema social actual, como las desigualdades económicas, promoviendo una reflexión que vaya más allá de las apariencias y busque entender las causas que las originan?

Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el mundo actual, la globalización ha impulsado no solo la integración económica y cultural, sino también nuevos retos éticos. En un contexto donde las decisiones de las empresas multinacionales pueden afectar a las comunidades locales en diferentes regiones del mundo, temas como la responsabilidad social empresarial, la explotación de recursos y los derechos laborales cobran relevancia. En este contexto, ¿cómo se puede aplicar la ética para equilibrar los intereses económicos globales con las necesidades y derechos de las comunidades locales afectadas?

Ética en el Mundo Globalizado

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies