Entrar

Pregunta sobre Escuelas Filosóficas: Antigua, Edad Media, Moderna y Contemporánea

Filosofía

Originais Teachy

Escuelas Filosóficas: Antigua, Edad Media, Moderna y Contemporánea

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Filosofía

Durante la antigüedad, las escuelas filosóficas griegas, como el estoicismo y el epicureísmo, ofrecieron diferentes visiones sobre cómo alcanzar una vida plena y feliz. Sin embargo, en la Edad Media, la filosofía estuvo fuertemente influenciada por la religión, con figuras como San Agustín y Santo Tomás de Aquino tratando de reconciliar la fe cristiana con la razón filosófica. Al considerar las transformaciones en el pensamiento filosófico a lo largo de las épocas antigua, medieval, moderna y contemporánea, ¿cuál es la característica principal que diferencia el pensamiento filosófico moderno, representado por pensadores como René Descartes, del pensamiento filosófico medieval?
a.
La característica principal que diferencia el pensamiento filosófico moderno del medieval es el enfoque en la razón humana como la fuente primaria de conocimiento, en contraste con el énfasis medieval en la fe y la revelación divina.
b.
La característica principal que diferencia el pensamiento filosófico moderno del medieval es el énfasis en la tradición y los textos antiguos, en contraste con la innovación y el cuestionamiento que caracterizaban al pensamiento medieval.
c.
La característica principal que diferencia el pensamiento filosófico moderno del medieval es la centralidad de la política y la sociedad, en comparación con la introspección y el individualismo que predominaban en la época medieval.
d.
La característica principal que diferencia el pensamiento filosófico moderno del medieval es el enfoque en la moralidad y la ética como base del conocimiento, en contraste con el énfasis medieval en la lógica y la metafísica.
e.
La característica principal que diferencia el pensamiento filosófico moderno del medieval es la búsqueda de armonía entre la ciencia y la religión, en contraste con la separación que había entre razón y fe en la época medieval.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

UPF

Reflexión sobre Ética

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el mundo actual, la filosofía juega un papel clave en la formación de individuos críticos que son capaces de cuestionar y reflexionar sobre los diversos problemas que nos rodean. Considerando que la filosofía busca entender la esencia de los fenómenos y sus implicaciones, se convierte en una herramienta poderosa para el desarrollo del pensamiento crítico. En este sentido, ¿cómo puede la filosofía ayudar en el análisis crítico de un problema social actual, como las desigualdades económicas, promoviendo una reflexión que vaya más allá de las apariencias y busque entender las causas que las originan?

Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la cultura actual, la subjetividad de cada persona está en constante cambio debido a diversas influencias como las redes sociales, la globalización y el consumismo. Esta interacción entre el individuo y su entorno social da como resultado una identidad que es tanto personal como colectiva, reflejando los valores y creencias de la sociedad en la que se encuentra. En este sentido, ¿cómo afecta la subjetividad contemporánea en la manera en que las personas perciben sus propias identidades y se relacionan con el mundo que les rodea?

Subjetividad de la Cultura Contemporánea

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

El arte y la cultura son expresiones fundamentales de la experiencia humana y juegan un papel crucial en la formación de identidades y en la reflexión sobre nuestra sociedad. A lo largo de la historia, la filosofía se ha enfocado en interpretar y comprender el significado de las manifestaciones artísticas y culturales, buscando entender su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico. En este sentido, ¿cómo contribuye la filosofía al análisis crítico de una obra de arte en su contexto cultural e histórico?

Arte y Cultura

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies