(Originais Teachy 2023) - Pregunta Muy difícil de Geografía
La interacción entre los agentes endógenos y exógenos es fundamental para comprender la formación y evolución de los relieves terrestres. Los agentes endógenos, como el movimiento de las placas tectónicas, son responsables de la creación de grandes estructuras geológicas, como cadenas montañosas, fosas oceánicas y volcanes. Estos movimientos son el resultado de fuerzas internas del planeta, como la convección del manto y la expansión del suelo oceánico. Cuando dos placas chocan, una puede ser forzada por debajo de la otra en un proceso conocido como subducción, lo que puede llevar a la formación de cadenas montañosas, como los Andes. Si las placas se separan, el magma puede emerger del manto, formando nuevas cortezas oceánicas y cordilleras submarinas, como el sistema de dorsal oceánica. Por otro lado, los agentes exógenos, como la erosión y la sedimentación, actúan en la superficie terrestre, modelando las formas del relieve. La erosión puede ser causada por el agua, el viento, el hielo o la acción biológica. La sedimentación ocurre cuando los materiales erosionados se depositan en nuevas áreas, formando, por ejemplo, llanuras aluviales y deltas. La combinación de estos procesos puede llevar a la formación de valles, mesetas y llanuras. El ciclo geográfico de Davis propone una secuencia de etapas en la evolución del relieve: la juventud, cuando el relieve está siendo formado; la madurez, caracterizada por una topografía más suave debido a la erosión; la vejez, con la formación de un relieve de baja altitud y extensas áreas planas; y el renacimiento, cuando nuevos procesos tectónicos pueden iniciar un nuevo ciclo. En un área que sufre la influencia de ambos tipos de agentes, el ciclo geográfico puede ser observado con la interacción entre la formación del relieve por las fuerzas endógenas y su destrucción y remodelación por la erosión, sedimentación y otros procesos exógenos. A lo largo del tiempo geológico, esta interacción puede resultar en una gran variedad de formas de relieve, cada una reflejando la compleja historia tectónica y geomorfológica de la región.