Entrar

Pregunta sobre Materia: Propiedades Generales

Química

Originais Teachy

Materia: Propiedades Generales

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Química

En un experimento, dos bloques hechos de diferentes materiales son empujados con la misma fuerza constante. El Bloque A tiene una mayor masa que el Bloque B, aunque ambos tienen volúmenes similares. Considerando las propiedades generales de la materia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el comportamiento de los bloques durante el movimiento?
a.
El Bloque B, debido a su menor masa, tendrá una aceleración menor que el Bloque A.
b.
Ambos bloques tendrán la misma aceleración, ya que la fuerza aplicada es la misma.
c.
El Bloque A, aunque tiene una mayor masa, tendrá la misma aceleración que el Bloque B.
d.
El Bloque A, porque tiene una mayor masa, tendrá una aceleración menor que el Bloque B durante el movimiento.
e.
El Bloque A, debido a su mayor masa, acelerará más que el Bloque B durante el movimiento.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

UNMSM

Cinética Química: Energía de Activación

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Muy difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Una escuela necesita preparar una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) al 20% en masa. Para ello, se mezclan 300g de ácido clorhídrico puro y agua suficiente para obtener 1,5L de solución final. Un estudiante, al realizar el experimento, comete un error y mezcla solo 200g de HCl con agua, sin alterar el volumen final de la solución. Al darse cuenta del error, el estudiante decide corregir la concentración de la solución, añadiendo más ácido clorhídrico puro. Él dispone de una solución de HCl al 35% en masa. Considerando que las soluciones no reaccionan entre sí y que la densidad de la solución de HCl al 20% es aproximadamente igual a la del agua (1g/mL), Calcula: 1) La concentración final del ácido clorhídrico después de corregir el error del estudiante; 2) La masa de ácido clorhídrico al 35% necesaria para corregir la concentración de la solución al valor original del 20%.

Soluciones: Mezcla sin Reacción

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Los metales como el cobre se usan frecuentemente en sistemas eléctricos gracias a su eficiencia en la conducción de electricidad. Tomando en cuenta la estructura de los enlaces metálicos, ¿cuál es la principal razón de la alta conductividad eléctrica de estos materiales?

Enlaces Químicos: Metálico

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En la fabricación de plásticos y disolventes, los haluros orgánicos son fundamentales gracias a la presencia de átomos de halógeno en su estructura. Un ejemplo claro es el cloruro de vinilo, que es un monómero clave en la producción de PVC. Con base en esto, ¿cuál consideras que es la característica principal que define a los haluros orgánicos?

Funciones Orgánicas: Haluro Orgánico

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies