Entrar

Pregunta sobre Convivencia Humana: Interacción social y Aislamiento

Sociología

Originais Teachy

Convivencia Humana: Interacción social y Aislamiento

Difícil

(Originais Teachy 2024) - Pregunta Difícil de Sociología

En el contexto de la modernidad, el filósofo Jean-Paul Sartre abordó la cuestión de la existencia humana en medio del 'otro' y de la libertad como responsabilidad ante las relaciones sociales. En su obra 'El Existencialismo es un Humanismo', Sartre defiende que 'la existencia precede a la esencia', reforzando el carácter contingente y construido de las relaciones sociales. La visión sartreana puede aplicarse a la comprensión del aislamiento social contemporáneo, el cual se manifiesta de forma ampliada por las tecnologías que, paradójicamente, propician tanto la conexión virtual como el distanciamiento interpersonal. Considerando el análisis de Sartre y los desafíos contemporáneos de convivencia humana, discuta las implicaciones del aislamiento social en la formación de la identidad individual y en el tejido social, y analice cómo la tecnología influye y desafía las nociones clásicas de 'convivencia' y 'privacidad' en la sociedad actual.
a.
La tecnología desafía las nociones clásicas de 'convivencia' y 'privacidad' al introducir nuevas formas de interacción y compartición de información, lo que puede contribuir a la erosión de los lazos sociales y de la privacidad y impactar negativamente la formación de la identidad individual y el tejido social.
b.
A tecnología desafía las nociones clásicas de 'convivencia' y 'privacidad' al introducir nuevas formas de interacción y compartición de información, lo que puede contribuir a la erosión de los lazos sociales y de la privacidad y impactar negativamente la formación de la identidad individual y el tejido social.
c.
La privacidad en la era digital es absoluta y no sufre alteraciones, manteniéndose inalterada en relación a las concepciones clásicas de 'convivencia' y 'privacidad'.
d.
El aislamiento social contemporáneo tiene un impacto irrelevante en la formación de la identidad individual, ya que la esencia humana está predeterminada por las estructuras sociales.
e.
A tecnología moderna, al contrario de lo argumentado por Sartre, fortalece los lazos sociales y la identidad individual, pues ofrece nuevas herramientas para la expresión y el autoconocimiento.
f.
Las tecnologías de comunicación e información no influyen en las nociones clásicas de 'convivencia' y 'privacidad', manteniéndose restringidas a lo que era definido anteriormente por la sociedad.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

UENP

Clásicos de la Sociología

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el contexto de la formación de los estados modernos, el concepto de soberanía surgió como un elemento central en la estructuración del poder político. Durante los siglos XVI y XVII, pensadores como Thomas Hobbes y Jean Bodin contribuyeron de manera significativa a la comprensión de la soberanía como la autoridad suprema dentro de un territorio. Considerando las transformaciones políticas y sociales de la época, especialmente en relación con el fortalecimiento de los estados nacionales, ¿cómo se relaciona el concepto de soberanía con la capacidad del estado para ejercer poder e implementar políticas públicas de manera efectiva?

Construcción del Estado

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el mundo actual, la interacción social está constantemente mediada por tecnologías digitales, que pueden tanto acercar a las personas como aumentar los sentimientos de soledad. Mientras que las redes sociales permiten una conexión instantánea entre personas de diferentes partes del mundo, también pueden crear un ambiente de aislamiento, donde predominan las interacciones superficiales y las relaciones más profundas son escasas. Considerando estos aspectos, ¿cómo se ve afectada la convivencia humana por las tecnologías digitales en la actualidad?

Convivencia Humana: Interacción social y Aislamiento

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La cultura de masas es un fenómeno que ha surgido con el avance de los medios de comunicación, como la televisión, la radio y, más recientemente, el internet. Estos medios son responsables de difundir contenido cultural a gran escala, influyendo en los hábitos, valores y comportamientos de la sociedad actual. Considerando el papel de los medios de comunicación en la construcción de la cultura de masas, ¿cuál es el impacto principal de este fenómeno en la diversidad cultural de una sociedad?

Cultura de Masas

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies