Entrar

Pregunta sobre Mesopotamia: Introducción

Historia

Originais Teachy

Mesopotamia: Introducción

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Historia

Mesopotamia, conocida como la cuna de la civilización, fue el lugar donde surgieron las primeras ciudades y estructuras sociales complejas. Este desarrollo fue posible gracias a innovaciones como la escritura cuneiforme y la agricultura de regadío, que permitieron una mejor organización política, social y económica. Reflexioná sobre el impacto de estas innovaciones en la sociedad mesopotámica. ¿Cuál de las siguientes opciones ejemplifica mejor cómo la escritura cuneiforme influyó en la administración y la cultura en Mesopotamia?
a.
La escritura cuneiforme influyó en la administración y la cultura en Mesopotamia al permitir la construcción de grandes monumentos y templos, que actuaron como centros culturales y religiosos, pero no desempeñó un rol importante en la administración política.
b.
La escritura cuneiforme influyó en la administración y la cultura en Mesopotamia al permitir la creación de un sistema de comunicación oral eficiente, que facilitó la transmisión de historias y tradiciones culturales, pero no tuvo un impacto significativo en la gestión de recursos.
c.
La escritura cuneiforme influyó en la administración y la cultura en Mesopotamia al permitir una gestión más eficiente a través del registro de información clave como impuestos, leyes y contratos, y al habilitar el desarrollo cultural mediante la creación de literatura y el registro de conocimientos científicos y matemáticos, contribuyendo a una sociedad más organizada y sofisticada.
d.
La escritura cuneiforme influyó en la administración y la cultura en Mesopotamia al permitir la organización de festivales y eventos culturales, que fortalecieron la identidad comunitaria, pero no contribuyó al desarrollo de una sociedad más estructurada.
e.
La escritura cuneiforme influyó en la administración y la cultura en Mesopotamia al habilitar la creación de un sistema de comercio internacional, que amplió las relaciones económicas, pero no se utilizó para registrar leyes o contratos.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el periodo de la Monarquía Romana, el poder estaba concentrado en la figura del rey; sin embargo, al pasar a la República, se produjo un cambio importante en la estructura política, que incluyó la creación de nuevas instituciones y la repartición del poder entre distintas magistraturas. Tené en cuenta los factores políticos, sociales y económicos que propiciaron esta transición y analizá cómo estos cambios afectaron a la ciudadanía romana y la participación política de los diferentes grupos sociales. ¿Qué papel jugaron los conflictos internos, como la lucha entre patricios y plebeyos, en la consolidación de la República Romana?

Roma Antigua: Monarquía y República

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la etapa de la Antigüedad Tardía, el Imperio Romano de Occidente se enfrentó a una serie de desafíos que llevaron a su caída en el año 476 d.C. Entre estos desafíos, se destacan las invasiones de tribus bárbaras y los cambios sociales y culturales generados por la difusión del cristianismo. Teniendo en cuenta estos factores, ¿de qué manera la interacción entre las presiones externas de las tribus bárbaras y los cambios internos, como la cristianización, contribuyó al colapso de la estructura política y social del Imperio Romano de Occidente?

Antigüedad Tardía: Caída del Imperio Romano de Occidente

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, numerosos países de África y Asia vivieron el proceso de descolonización, que muchas veces implicó duras luchas contra las potencias coloniales europeas. Este proceso no solo reconfiguró el panorama geopolítico mundial, sino que también afectó las dinámicas internas de estos países, dando lugar a nuevas formas de gobierno y diversas alianzas políticas y económicas. Pensando en estas transformaciones, ¿cuál fue uno de los principales desafíos que enfrentaron los países africanos y asiáticos tras haber obtenido su independencia?

Descolonización: África y Asia

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

La historia, como ciencia humana, busca entender el desarrollo de las sociedades a lo largo del tiempo mediante la investigación de eventos, ideas y transformaciones culturales, políticas y sociales. Desde el siglo XIX en adelante, con el avance de las ciencias sociales, la historia empezó a adoptar métodos de análisis más rigurosos, con el objetivo de no solo narrar hechos, sino también de interpretarlos y contextualizarlos dentro de un marco más amplio de relaciones humanas. Teniendo en cuenta esta evolución de la disciplina histórica, ¿cuál es el objetivo principal de la historia como ciencia humana?

Qué es Historia: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies