Entrar

Pregunta sobre Construcción Musical

Educación Artística

Originais Teachy

Construcción Musical

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Educación Artística

La composición musical es un proceso complejo que implica unir varios elementos como melodía, armonía y ritmo. El ritmo, en especial, es uno de los componentes clave que le da vida y movimiento a una obra musical. Al observar una banda de música popular, se puede notar que la batería tiene un rol fundamental en mantener el tempo y el pulso de la música, guiando a los demás instrumentos. Teniendo en cuenta la relevancia del ritmo en la estructura musical, ¿cuál de los siguientes elementos es esencial para crear ritmo en una composición musical?
a.
El elemento esencial para crear ritmo en una composición musical es el tempo.
b.
El elemento esencial para crear ritmo en una composición musical es el compás.
c.
El elemento esencial para crear ritmo en una composición musical es la melodía.
d.
El elemento esencial para crear ritmo en una composición musical son las notas y los silencios.
e.
El elemento esencial para crear ritmo en una composición musical es el pulso.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

El modernismo, un movimiento que nació a principios del siglo XX, buscaba romper con las tradiciones artísticas y literarias del pasado, poniendo énfasis en la subjetividad y la innovación. Los artistas y escritores modernistas exploraron nuevas formas de expresarse, reflejando los grandes cambios sociales y culturales de la época. Teniendo en cuenta las características del modernismo, como el rechazo a lo tradicional y la búsqueda de nuevas perspectivas, ¿cuál de estas obras o autores representa de manera más emblemática la esencia del movimiento modernista?

Modernismo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

El Neoclasicismo Moderno apareció como una respuesta a la decoración exagerada del Barroco y Rococó, buscando inspiración en las formas equilibradas y la simplicidad del arte griego y romano. Este movimiento tuvo una fuerte influencia en diversos aspectos de la cultura, como la arquitectura, la pintura y la escultura, promoviendo un regreso a los ideales de racionalidad y armonía. En este contexto, ¿cuál de las siguientes características es clave para identificar una obra que pertenezca al Neoclasicismo Moderno?

Neoclasicismo Moderno

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Las artes visuales y la música son formas de expresión artística que, aunque diferentes, pueden complementarse y enriquecerse mutuamente. En una muestra de arte, es común elegir música ambiental para crear un ambiente que realce la experiencia visual de las obras exhibidas. Teniendo en cuenta esta conexión entre la música y las artes visuales, ¿cuál creés que es la función principal de la música en este contexto?

Artes Visuales y otras Artes

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo de la historia, distintas culturas en el mundo han creado formas únicas de expresión a través de la danza. Cada estilo no solo refleja los valores y tradiciones de sus pueblos, sino que también actúa como un vínculo y medio de comunicación entre comunidades. Tomemos como ejemplo el Flamenco, que proviene de España y combina elementos de música, canto y danza en su espectáculo. ¿Cómo podemos comparar el uso del movimiento en el Flamenco con el de otras danzas tradicionales, como la Danza del Vientre del Medio Oriente, en función de cómo ambas expresan la identidad cultural de sus intérpretes?

Danzas: Mundo

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies