Entrar

Pregunta sobre Átomo: Evolución Atómica

Ciencias Naturales

Originais Teachy

Átomo: Evolución Atómica

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Ciencias Naturales

Durante el siglo XIX y a comienzos del siglo XX, varios científicos propusieron modelos atómicos para explicar la estructura de la materia. John Dalton sugirió que el átomo era una esfera sólida e indivisible. Algunos años después, J.J. Thomson presentó el modelo del pudin de ciruelas, en el que los electrones estaban incrustados en una esfera positiva. Ernest Rutherford, con su célebre experimento de las partículas alfa, reveló que el átomo tenía un núcleo denso y positivo, con electrones orbitando a su alrededor. Más adelante, Niels Bohr mejoró el modelo de Rutherford al introducir niveles de energía cuantizados para los electrones. Teniendo en cuenta la evolución de los modelos atómicos, ¿cuál de las siguientes opciones explica correctamente cómo la comprensión de la estructura atómica influyó en el desarrollo de la tecnología moderna?
a.
La comprensión de la estructura atómica, desde Dalton hasta Bohr, ha sido clave para avanzar en varias áreas tecnológicas, en particular en la industria textil y la moda, que son esenciales para la tecnología moderna. La evolución de estos modelos atómicos permitió el desarrollo de tecnologías que aplican principios de química de polímeros y diseño de materiales, que son fundamentales para la sociedad actual.
b.
La comprensión de la estructura atómica, desde Dalton hasta Bohr, permitió importantes progresos en diferentes áreas tecnológicas, sobre todo en agricultura y ganadería, que son fundamentales para la tecnología moderna. Esta evolución de los modelos atómicos facilitó el desarrollo de tecnologías que utilizan principios de química del suelo y genética animal, clave en nuestra sociedad actual.
c.
La comprensión de la estructura atómica, desde Dalton hasta Bohr, propició avances importantes en varias áreas tecnológicas, especialmente en ingeniería civil y arquitectura, que son pilares de la tecnología moderna. La evolución de estos modelos atómicos permitió el desarrollo de tecnologías que aplican principios de resistencia de materiales y diseño estructural, que son esenciales en nuestra sociedad.
d.
La comprensión de la estructura atómica, desde Dalton hasta Bohr, facilitó avances significativos en diferentes áreas tecnológicas, particularmente en medicina y biología, que son fundamentales para la tecnología moderna. Esta evolución de los modelos atómicos propició el desarrollo de tecnologías que utilizan principios de biología molecular y genética, cruciales para nuestra sociedad actual.
e.
La comprensión de la estructura atómica, desde Dalton hasta Bohr, ha permitido importantes avances en diversas áreas tecnológicas, especialmente en electrónica y física nuclear, que son esenciales para la tecnología moderna. La evolución de los modelos atómicos posibilitó el desarrollo de tecnologías que aplican principios de la física cuántica y nuclear, que son vitales para nuestra sociedad actual.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

INTERNATIONAL JUNIOR SCIENCE OLYMPIAD (IJSO)

Propagación del Calor

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante los inicios del siglo XX, el meteorólogo Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, indicando que los continentes alguna vez formaron un supercontinente llamado Pangea, antes de separarse y ubicarse en sus posiciones actuales. Al observar las formas de las costas de América del Sur y África, podemos ver cómo encajan como piezas de un rompecabezas. ¿Cómo apoya esta observación la idea de que los continentes estuvieron conectados en el pasado?

Deriva Continental

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En un estudio acerca de las aplicaciones de las ondas electromagnéticas, un grupo de estudiantes se puso a investigar cómo se usan diferentes frecuencias de radiación en tecnologías del día a día, como los controles remotos de los televisores y la comunicación vía satélite. Dado que estas ondas varían en frecuencia y energía, y que sus características físicas determinan su uso práctico, ¿cuál de las opciones que vienen a continuación relaciona correctamente una aplicación específica de las ondas electromagnéticas con la frecuencia utilizada, considerando las implicaciones ambientales y tecnológicas de esta elección?

Ondas Electromagnéticas: Introducción

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

El ciclo de vida de las estrellas es un tema apasionante que abarca varias etapas, desde su nacimiento en nebulosas hasta su final, que puede resultar en una supernova o un agujero negro, dependiendo de la masa de la estrella. Considerando el ciclo evolutivo del Sol, que es una estrella de masa promedio, ¿cuál sería el destino más probable del Sol una vez haya consumido su combustible nuclear?

Estrellas: Evolución

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies