Entrar

Pregunta sobre 1ª Guerra Mundial

Historia

Originais Teachy

1ª Guerra Mundial

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Historia

Durante el siglo XX, Europa vivió un período de crecientes tensiones, impulsadas por alianzas militares y un fuerte nacionalismo. La competencia entre las potencias europeas, como Alemania, Francia y Gran Bretaña, llegó a su punto máximo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, lo que llevó al estallido de la Primera Guerra Mundial. Analizando estos factores, ¿de qué manera influyeron la política de alianzas y los intereses económicos y territoriales en el inicio del conflicto y cómo prepararon el terreno para una guerra total entre las naciones involucradas?
a.
La política de alianzas y los intereses económicos y territoriales establecieron un ambiente de colaboración y entendimiento que, combinado con el fuerte nacionalismo, disuadió el escenario para la Primera Guerra Mundial. Al suceder el asesinato del archiduque Francisco Fernando, las tensiones se aminoraron rápidamente.
b.
La política de alianzas y los intereses económicos y territoriales forjaron un ambiente de estabilidad y armonía que, junto al nacionalismo acentuado, evitó que se desencadenara la Primera Guerra Mundial. Cuando ocurrió el asesinato del archiduque Francisco Fernando, las naciones optaron por negociaciones pacíficas.
c.
La política de alianzas y los intereses económicos y territoriales generaron un ambiente de cooperación y paz que, sumado al nacionalismo, evitó que estallara la Primera Guerra Mundial. Cuando se produjo el asesinato del archiduque Francisco Fernando, estas tensiones se resolvieron de manera diplomática.
d.
La política de alianzas y los intereses económicos y territoriales propiciaron un ambiente de tensión y rivalidad que, sumado al nacionalismo intenso, preparó el escenario para la Primera Guerra Mundial. Con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, estas tensiones se intensificaron rápidamente, desembocando en un conflicto global.
e.
La política de alianzas y los intereses económicos y territoriales generaron un ambiente de diálogo y reconciliación que, sumado al nacionalismo marcado, evitó que se llegara a la Primera Guerra Mundial. Tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando, las potencias europeas buscaron soluciones pacíficas.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la época de colonización española en América, la Corona implementó los sistemas de encomienda y repartimiento, que, junto con las actividades mineras, definieron las estructuras económicas y sociales de las colonias. Aunque la Iglesia Católica jugó un papel fundamental en la conversión de los pueblos indígenas, también actuó como intermediaria entre los colonos y los nativos, criticando, en ciertos casos, los abusos cometidos. Dada esta situación, ¿cómo influyó el pacto colonial establecido por España en las dinámicas sociales y económicas de las colonias, y cómo se incorporó la esclavitud africana en este contexto?

Colonización Española: Economía, Política, Sociedad, Pacto Colonial y Esclavitud

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En el siglo XIX, América Latina vivió un intenso proceso de independencia y la creación de nuevos estados. Este período estuvo marcado por conflictos internos y externos, así como por intentos de modernización y desarrollo económico. En ese mismo siglo, Estados Unidos fortaleció su expansión territorial y económica, especialmente con la Doctrina Monroe, que tuvo un impacto importante en su política exterior. Tomando en cuenta las distintas trayectorias de desarrollo y formación estatal en América Latina y Estados Unidos en el siglo XIX, ¿cuál fue una de las consecuencias más significativas de la Doctrina Monroe para los países latinoamericanos?

América en el Siglo XIX

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el proceso de independencia en América Latina, muchos países enfrentaron retos similares en su camino del dominio colonial hacia la formación de repúblicas libres. Entre estos retos estaban la diversidad cultural presente en las sociedades coloniales y la necesidad de una reestructuración política y territorial. En varias ocasiones, las nuevas naciones tuvieron que enfrentar tensiones tanto internas como externas para construir sus identidades nacionales y sistemas de gobierno. Teniendo en cuenta esto, ¿cuál fue uno de los factores claves que impactaron el éxito o el fracaso de las primeras repúblicas latinoamericanas tras la independencia?

Independencias en América Latina: Formación de las Primeras Repúblicas

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la Primera Revolución Industrial, que se desarrolló en los siglos XVIII y XIX, hubo un cambio profundo en la forma de organizar el trabajo y el crecimiento de las ciudades. La llegada de las máquinas de vapor y la producción en masa no solo transformaron los métodos de producción, sino que también provocaron una migración masiva hacia las ciudades, que se convirtieron en núcleos industriales. Teniendo en cuenta estas transformaciones, ¿cuál fue uno de los principales efectos sociales de esta revolución en la vida cotidiana de los trabajadores urbanos?

Primera Revolución Industrial: Revisión

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies