Entrar

Pregunta sobre Átomo: Evolución Atómica

Ciencias

Originais Teachy

Átomo: Evolución Atómica

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Ciencias

A principios del siglo XX, el modelo atómico sufrió varias transformaciones gracias a las aportaciones de distintos científicos. John Dalton planteó que el átomo era una esfera indivisible y sólida. Más tarde, J.J. Thomson presentó el modelo del pudín de ciruela, sugiriendo que el átomo era una esfera con una carga positiva uniforme en la que estaban incrustados los electrones. Ernest Rutherford, mediante su experimento de dispersión de partículas alfa, demostró que el átomo tenía un núcleo denso y positivo, alrededor del cual orbitaban los electrones. Posteriormente, Niels Bohr perfeccionó el modelo de Rutherford al introducir la idea de niveles de energía cuantizados para los electrones. Considerando estos desarrollos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la importancia del modelo de Bohr en comparación con los modelos anteriores para entender la estructura atómica?
a.
La importancia del modelo de Bohr radica en que sugirió que los electrones están distribuidos uniformemente alrededor del núcleo, lo que fue crucial para entender la carga eléctrica del átomo.
b.
La importancia del modelo de Bohr radica en que introdujo la idea de que los electrones se mueven en órbitas circulares fijas, lo cual fue un paso fundamental para comprender la estabilidad atómica.
c.
La importancia del modelo de Bohr radica en que introdujo la idea de que los electrones pueden fusionarse con el núcleo, lo que fue un paso fundamental para el desarrollo de la teoría nuclear.
d.
La importancia del modelo de Bohr radica en que introdujo la cuantización de los niveles de energía, lo que fue un paso fundamental para el desarrollo de la mecánica cuántica y para una comprensión más precisa de la estructura atómica. Explicó fenómenos que los modelos anteriores no podían, como los espectros de emisión y absorción de luz por los átomos.
e.
La importancia del modelo de Bohr radica en que propuso que los electrones orbitan el núcleo en trayectorias elípticas, lo que ayudó a explicar la distribución de masa en el átomo.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies