Contextualización
En este proyecto, vamos a explorar el concepto de "False Friends", una expresión acuñada por los lingüistas para indicar aquellas palabras que, aunque parecen similares en diferentes idiomas, tienen significados diferentes, muchas veces llevando a malentendidos y errores de comunicación. En el contexto de aprendizaje de inglés, es esencial entender y reconocer los "False Friends", ya que el inglés y el portugués comparten una cantidad significativa de estas palabras debido a la influencia latina en ambos idiomas.
¿Por qué son importantes los "False Friends"?
Los "False Friends" son uno de los muchos obstáculos enfrentados por los alumnos que aprenden una segunda lengua. Pueden llevar a confusiones y malentendidos en situaciones cotidianas, en contextos académicos y profesionales. Comprender e identificar correctamente los "False Friends" puede ayudar a los alumnos a mejorar sus habilidades de comprensión y producción de textos en inglés, una habilidad esencial en un mundo cada vez más conectado y globalizado.
Actividad Práctica:
Título: "Falsos Amigos y Verdaderas Historias"
Objetivo del proyecto:
Concientizar a los alumnos sobre los "False Friends" en inglés, reconociéndolos en textos y diálogos, evitando así malentendidos debido al uso incorrecto de estas palabras.
Descripción detallada del Proyecto:
En este proyecto, los alumnos, divididos en grupos de 3 a 5 personas, crearán una historia o un diálogo en inglés, utilizando una lista de "false friends" previamente proporcionada por el profesor. La historia o diálogo creado deberá tener como mínimo 600 palabras y, para hacerlo más desafiante y divertido, cada "false friend" deberá ser utilizado correctamente al menos dos veces: una vez con su significado en inglés y otra vez en una situación que podría llevar a un malentendido si se interpreta con el significado en portugués.
Ejemplo de "false friend":
- Actual (inglés): significa "real" o "efectivo", no "actual" (portugués).
Materiales Necesarios:
- Lista de "False Friends" en inglés y portugués proporcionada por el profesor.
- Computadora o papel para escribir la historia o diálogo.
Paso a paso detallado para la realización de la actividad:
- Divídanse en grupos de 3 a 5 personas.
- Elijan un narrador para la historia o representen un personaje en el diálogo.
- Cada miembro del grupo debe elegir al menos cinco "False Friends" de la lista para usar en la historia o diálogo.
- Escriban una historia o diálogo en inglés, utilizando correctamente cada "False Friend" seleccionado al menos dos veces, una vez con el significado en inglés y otra vez en una situación que podría causar un malentendido si se interpreta con el significado en portugués.
- Reúnan a todos los miembros del grupo para revisar y editar la historia o diálogo, garantizando que todos los "False Friends" fueron utilizados correctamente.
- Presenten la historia o el diálogo a la clase, o graben una dramatización.
Entregas del Proyecto:
- Documento escrito con la historia o diálogo creado.
- Informe con:
- Introducción: Contextualización sobre la importancia del tema "False Friends", la relevancia y aplicación de este concepto en el mundo real, y el objetivo del proyecto.
- Desarrollo: Explicación detallada de la actividad realizada, discutiendo la teoría detrás de los "False Friends", la metodología utilizada y los resultados obtenidos.
- Conclusión: Recapitulación de los puntos principales, aprendizajes obtenidos y conclusiones extraídas sobre el proyecto.
- Bibliografía: Listado de las fuentes utilizadas para trabajar en el proyecto.
El informe debe estar en armonía con la actividad práctica realizada, y relevante para la actividad. Este es el momento donde los alumnos pueden procesar y reflexionar sobre lo que hicieron, y colocar esas reflexiones de manera estructurada.