Contextualización
La química es una ciencia que está en constante interacción con nuestro día a día, y comprender sus principios básicos es esencial para entender el mundo que nos rodea. Uno de los temas fundamentales de la química es la definición y diferenciación entre sustancias simples y compuestas. Aprender sobre estos conceptos es fundamental, ya que son la base para el estudio de varios otros temas en química.
Las sustancias simples son aquellas que están compuestas por un solo tipo de átomo, mientras que las sustancias compuestas están formadas por dos o más tipos de átomos unidos. Estos conceptos nos ayudan a comprender la naturaleza de la materia y cómo diferentes elementos químicos se combinan para formar compuestos con propiedades químicas distintas.
La existencia de alótropos es otro tema clave para la comprensión de la química. Los alótropos son diferentes formas de un mismo elemento en estados físicos distintos, como el oxígeno (O2) y el ozono (O3), ambos alótropos del oxígeno.
En el mundo real, la aplicación de estos conceptos es vasta. Las sustancias compuestas son la base para la creación de nuevos materiales y medicamentos. La comprensión de la existencia de alótropos ayuda a entender fenómenos naturales, como la formación de la capa de ozono. Además, toda nuestra industria química, farmacéutica y alimenticia se basa en esta comprensión de cómo las sustancias simples pueden combinarse para formar compuestos.
Para este proyecto, recomendamos como recurso de estudio el libro "Química: la ciencia central" de Brown, LeMay y Bursten. Además, el sitio "Brasil Escola" tiene muchos artículos relacionados con la química y los alumnos pueden utilizar la plataforma "Khan Academy" para ver videos explicativos sobre el tema.
Actividad Práctica
Título de la Actividad: "Sustancias en Acción: Simples y Compuestas"
Objetivo de la Actividad:
Este proyecto tiene como objetivo principal proporcionar a los alumnos la oportunidad de explorar y comprender los conceptos de sustancias simples y compuestas, además de la existencia de alótropos, mediante la realización de experimentos en laboratorio e investigaciones detalladas sobre estas sustancias. Como consecuencia, los alumnos tendrán la oportunidad de mejorar el trabajo en equipo, la comunicación, la gestión del tiempo y demostrar su aprendizaje a través de la elaboración de un informe detallado.
Descripción Detallada de la Actividad:
Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 personas. Cada grupo deberá investigar, realizar experimentos y crear un informe detallado sobre una sustancia simple y una sustancia compuesta de su elección, explorando también los conceptos de alótropos, si corresponde.
También será necesario que presenten el contexto histórico, el descubrimiento, usos y aplicaciones en el mundo real de las sustancias elegidas. El trabajo multidisciplinario está presente en el proceso, requiriendo una integración entre química e historia, por ejemplo.
Materiales Necesarios:
- Equipos de protección individual (gafas de seguridad, guantes y bata)
- Materiales de laboratorio (tubos de ensayo, vasos de precipitado, pipetas)
- Sustancias químicas para experimentación
- Acceso a recursos de investigación (libros, internet)
- Materiales para presentación (papel blanco, bolígrafos, computadora)
Paso a Paso para Realización de la Actividad:
-
Investigación: El grupo debe investigar sobre la sustancia simple y compuesta elegidas, centrándose en sus propiedades, usos, historia y, si corresponde, sus alótropos.
-
Planificación de Experimentos: Con base en la investigación, el grupo debe elaborar uno o más experimentos para explorar las propiedades de las sustancias elegidas.
-
Realización de Experimentos: Bajo la supervisión del profesor, los alumnos deberán llevar a cabo los experimentos planificados en el entorno del laboratorio.
-
Registro de Resultados: Todos los resultados deben ser registrados cuidadosamente para su inclusión en el informe.
-
Redacción del Informe: El grupo deberá entonces redactar un informe detallado, con todos los aspectos de su estudio, experimentos y descubrimientos.
Entrega del Proyecto:
Al final del proyecto, los grupos deberán entregar el informe escrito, que debe contener las siguientes secciones:
-
Introducción: Breve descripción de las sustancias elegidas y justificación de la elección. Contextualización de la sustancia en la historia y en la sociedad actual.
-
Desarrollo: Aquí, el grupo debe detallar la teoría detrás de las sustancias simples y compuestas, describir en detalle los experimentos realizados, la metodología utilizada y discutir los resultados obtenidos.
-
Conclusión: Recapitulación de los puntos principales, observaciones sobre el aprendizaje obtenido y reflexiones sobre el proyecto.
-
Bibliografía: Indicación de las fuentes utilizadas en el proyecto.
El proyecto debe tener una duración estimada de aproximadamente 12 horas por estudiante, contabilizando el tiempo de investigación, planificación del experimento, realización de la práctica en laboratorio, análisis de los resultados y redacción del informe.