Entrar

Proyecto: Historia Viva de la Filosofía Moderna y Contemporánea

Filosofía

Original Teachy

Filosofía Moderna y Contemporánea

Contextualización

La filosofía moderna y contemporánea está marcada por cambios sustanciales en el pensamiento humano. Con las transformaciones sociales, políticas y científicas ocurridas a partir del siglo XVII, la filosofía se convierte en un campo cada vez más cuestionador y reflexivo.

La filosofía moderna, que abarca aproximadamente los siglos XVII y XVIII, se caracteriza por un gran cuestionamiento del pensamiento medieval. Filósofos destacados como René Descartes, John Locke, Baruch Spinoza, entre otros, lideraron estos nuevos cuestionamientos desafiando antiguos paradigmas y presentando nuevas formas de conciencia filosófica.

La filosofía contemporánea, que se extiende desde el siglo XIX hasta la actualidad, no es menos revolucionaria. Continúa la tradición de la filosofía moderna, pero con un enfoque mucho más intenso en el individuo y en la sociedad. Filósofos como Friedrich Nietzsche, Karl Marx, Jean-Paul Sartre, entre otros, abordaron estas cuestiones con una perspicacia única, ampliando aún más el campo filosófico.

Estudiar el contexto histórico de la filosofía moderna y contemporánea es crucial para comprender la evolución del pensamiento humano y la forma en que nuestras sociedades se han estructurado a lo largo de los siglos. La filosofía es una herramienta poderosa que puede ayudarnos a cuestionar, reflexionar y comprender mejor el mundo en el que vivimos. Por lo tanto, aprender sobre estos períodos de la filosofía nos permite tener una visión más clara de cómo se han moldeado nuestras creencias y valores actuales.

Los cambios y evoluciones de pensamiento que la filosofía moderna y contemporánea han traído afectan directamente la forma en que vivimos hoy. Conceptos como la separación entre religión y estado, la libertad de expresión y la búsqueda del sentido de la vida, tan presentes en nuestro día a día, tienen sus raíces profundamente arraigadas en estos períodos de la filosofía.

Atividade Prática

Título da Actividad: 'Historia Viva de la Filosofía Moderna y Contemporánea'

Objetivo del Proyecto

Promover una comprensión profunda de la filosofía moderna y contemporánea a través de una experiencia vivencial. Los alumnos se convertirán en expertos de un filósofo específico y darán vida a sus ideas y pensamientos.

Descripción Detallada del Proyecto

Divididos en grupos de 3 a 5, cada grupo elegirá un filósofo perteneciente a los períodos de la filosofía moderna o contemporánea para estudiar en profundidad. Cada integrante del grupo deberá familiarizarse con las principales obras, ideas y contextos históricos de su filósofo elegido.

Los grupos crearán una presentación teatral representando un debate entre los filósofos elegidos por los grupos. Cada integrante del grupo representará al filósofo elegido, argumentando y debatiendo las ideas del filósofo en primera persona. La presentación debe ser creativa y atractiva, incorporando una variedad de medios y artefactos culturales, como música, arte, literatura, etc., relacionados con el filósofo elegido.

El proyecto concluirá con la elaboración de un informe individual en el que cada alumno detallará su investigación y el proceso de preparación para el debate, así como reflexiones sobre el aprendizaje obtenido.

Materiales Necesarios

  • Material de lectura sobre los filósofos (libros, artículos, sitios web confiables)
  • Materiales para la presentación (por ejemplo, vestuarios, accesorios, música, etc.)
  • Computadora con acceso a internet para investigación y preparación del informe

Paso a Paso

  1. Formación de los grupos y elección del filósofo a ser estudiado por cada grupo.
  2. Investigación: cada integrante del grupo deberá estudiar en profundidad al filósofo elegido, comprendiendo sus pensamientos principales, obras y el contexto histórico en el que vivió.
  3. Planificación de la presentación: el grupo deberá organizar un guion para la presentación teatral que represente un debate entre los filósofos elegidos.
  4. Preparación de los recursos necesarios para la presentación.
  5. Presentación del debate teatralizado ante la clase.
  6. Después de la presentación, cada alumno redactará individualmente un informe detallado sobre su investigación y experiencias durante el proyecto.

El tiempo total estimado para la actividad es de aproximadamente 2 a 4 horas por alumno.

Entrega del Proyecto

Después de la ejecución de la presentación teatral, cada alumno deberá redactar un informe. El informe debe consistir en:

  1. Introducción: El alumno debe contextualizar al filósofo elegido, la relevancia de sus ideas y aplicación en el mundo real, así como el objetivo de este proyecto.
  2. Desarrollo: El alumno debe explicar la teoría detrás del filósofo elegido, detallar la preparación para la presentación, indicar la metodología utilizada para la investigación y el estudio del filósofo, y finalmente presentar y discutir los resultados obtenidos en este proyecto.
  3. Conclusión: El alumno debe concluir el trabajo retomando sus puntos principales, explicitando los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
  4. Bibliografía: El alumno debe indicar las fuentes en las que se basaron para trabajar en el proyecto como libros, páginas web, videos, etc.

El informe deberá ser entregado una semana después de la presentación teatral. Se evaluará el trabajo en equipo, la calidad de la presentación y el informe individual.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies