Entrar

Proyecto: Explorando Danzas de Brasil y del Mundo

Educación Física

Original Teachy

Danzas

Contextualización

La danza es una expresión artística que dialoga directamente con nuestra condición humana. Es un lenguaje que nos permite comunicar y expresar emociones, ideas, historias y culturas a través de los movimientos corporales. No es solo una diversión o pasatiempo, también es una forma de expresión de la personalidad, la creatividad y las culturas. El cuerpo en movimiento se convierte en una herramienta de comunicación que, combinada con la música y el ritmo, adquiere un enorme poder para emocionar y conectar a las personas.

En este contexto, estudiar danza en Educación Física no es solo aprender pasos de baile, sino principalmente comprender el significado de los movimientos, conocer diferentes culturas, cuestionar prejuicios y estereotipos y expresarse de forma creativa y auténtica. La danza también es una actividad física completa que trabaja todo el cuerpo, mejorando la postura, la coordinación motora, la flexibilidad, la conciencia corporal, entre otros beneficios físicos.

En Brasil, tenemos una rica diversidad de danzas tradicionales que reflejan las diversas influencias culturales que forman nuestra identidad nacional. Desde el Frevo en Pernambuco, el Samba en Río de Janeiro, el Carimbó en Pará, hasta el Vanerão en el sur del país, cada ritmo tiene su historia, sus movimientos característicos y sus particularidades que cuentan un poco sobre la historia y la cultura de nuestro país.

Además, vivimos en un mundo cada vez más globalizado, donde tenemos acceso a diversas danzas de diferentes partes del mundo, como el Tango Argentino, el Flamenco Español, el Hip Hop Americano, el Can Can Francés, entre muchas otras. Aprender sobre estas danzas también es una forma de conocer y respetar otras culturas y estrechar lazos con personas de diferentes orígenes e historias de vida.

Sugiero que los alumnos exploren los siguientes recursos para profundizar en el tema:

  1. Libro "El cuerpo habla: El lenguaje silencioso de la comunicación no verbal" de Pierre Weil y Roland Tompakow
  2. Documental "Dance Around the World" disponible en YouTube
  3. Investigación sobre danzas típicas brasileñas en el sitio: www.funarte.gov.br
  4. Investigación sobre danzas del mundo en el sitio: www.cidadedacultura.gal

Actividad Práctica

Título de la actividad: "Explorando Danzas de Brasil y del Mundo"

Objetivo del proyecto:

El objetivo del proyecto es investigar, estudiar y presentar una danza tradicional brasileña y una danza internacional. Además, los alumnos deben explorar los contextos culturales, históricos y sociales de las danzas elegidas, así como sus características técnicas y artísticas.

Descripción detallada del proyecto:

Divididos en grupos de 3 a 5 alumnos, cada grupo elegirá una danza típica brasileña y una danza internacional para estudiar en profundidad.

La investigación deberá abordar:

  1. El origen de la danza (país, región, época)
  2. La historia y evolución de la danza
  3. El significado cultural, social y/o religioso de la danza
  4. Los movimientos característicos, el ritmo, la música y el vestuario
  5. Las posibles variaciones o estilos de la danza
  6. Cualquier estereotipo o prejuicio asociado a la danza
  7. La influencia de esta danza en la sociedad contemporánea

Después de la investigación, cada grupo deberá preparar una presentación que deberá incluir:

  1. Una explicación oral sobre los aspectos investigados
  2. Una presentación de danza con los movimientos característicos de la danza estudiada
  3. Un video explicativo o demostrativo que se compartirá con la clase

Materiales necesarios:

  1. Acceso a internet para la investigación
  2. Ropa cómoda para bailar
  3. Espacio adecuado para ensayos y presentaciones

Paso a paso:

  1. Formación de los grupos
  2. Elección de las danzas a investigar
  3. Investigación sobre las danzas elegidas
  4. Preparación de la presentación oral
  5. Aprendizaje de los movimientos de la danza
  6. Preparación y ensayo de la presentación de danza
  7. Producción del video explicativo o demostrativo
  8. Presentación final para la clase

Entrega del proyecto:

Los grupos deben entregar un informe escrito que deberá seguir el siguiente formato:

Introducción: Debe contener una contextualización de ambas danzas estudiadas, su relevancia y aplicación en el mundo real, así como el objetivo de este proyecto.

Desarrollo: Debe explicitar la teoría detrás del tema central del proyecto, explicar la actividad en detalle, indicar la metodología utilizada (investigación y práctica) y presentar y discutir los resultados obtenidos (aprendizaje y presentaciones).

Conclusión: Debe retomar los puntos principales, explicitar los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto. Los alumnos deben expresar su comprensión crítica sobre las danzas estudiadas, los prejuicios y estereotipos asociados y las relaciones de poder presentes.

Bibliografía: Debe indicar las fuentes en las que se basaron para trabajar en el proyecto.

Además del informe, los grupos también deben entregar el video producido y realizar las presentaciones de danza para la clase.

Se espera que los alumnos, al final del proyecto, hayan adquirido conocimientos sólidos sobre las danzas estudiadas y hayan desarrollado habilidades técnicas y socioemocionales como gestión del tiempo, comunicación, resolución de problemas, pensamiento creativo, proactividad, entre otras.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies