Entrar

Proyecto: Viaje en el tiempo: La trama del Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo

Español

Original Teachy

Verbos: Pretérito Imperfecto y Pretérito Perfecto del Subjuntivo

Contextualización

Introducción

El estudio de los tiempos verbales es uno de los fundamentos de la gramática de cualquier idioma. En el caso del Español, el Pretérito Imperfecto y el Pretérito Perfecto del Subjuntivo son dos tiempos verbales que tienen una importancia especial, ya que permiten expresar acciones o estados que ocurrieron en el pasado, pero que tienen una relación o consecuencia con el presente.

La primera gran diferencia entre los dos tiempos es que el Pretérito Imperfecto del Subjuntivo se usa generalmente para expresar acciones que ocurrieron en el pasado y que son habituales o que se realizaron en un período indefinido de tiempo. En contraste, el Pretérito Perfecto del Subjuntivo se usa para expresar acciones que fueron concluidas en el pasado y que tienen una relevancia directa e inmediata para el momento presente.

La segunda gran distinción es que el Pretérito Imperfecto del Subjuntivo expresa acción, deseo o voluntad en el pasado, mientras que el Pretérito Perfecto del Subjuntivo se usa para expresar una acción recién concluida o un evento que ocurrió poco antes del momento actual.

Contextualización

La comprensión y correcta utilización del Pretérito Imperfecto y del Pretérito Perfecto del Subjuntivo son fundamentales para la comunicación efectiva en español. Esto ocurre tanto en situaciones cotidianas, como conversaciones y lecturas, como en situaciones más formales, como redacción académica o profesional. Por lo tanto, el dominio de estos tiempos verbales mejorará no solo la competencia lingüística de los alumnos, sino también su capacidad de comunicación, interpretación y producción textual en español.

Además, profundizar en esta temática también permitirá a los alumnos comprender la complejidad y la riqueza del idioma español, lo que puede motivarlos a seguir estudiando y practicando, ya sea por razones personales, académicas o profesionales.

Atividade Prática

Título da actividad: "Viaje en el tiempo: La trama del Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo"

Objetivo del proyecto

El proyecto tiene como objetivo mejorar el conocimiento de los alumnos sobre el Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo, a través de un proyecto de producción de un cortometraje. Los alumnos trabajarán en grupos de 3 a 5 personas con una duración prevista de 20 horas para la realización del proyecto.

Descripción detallada del proyecto

"Viaje en el tiempo: La trama del Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo" pide que cada grupo cree y produzca un cortometraje (entre 5 y 10 minutos) que se desarrolle en un entorno español donde el uso del Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo sea el punto focal en la comunicación entre los personajes.

Los estudiantes deberán investigar y comprender la diferencia y aplicación de los dos tiempos verbales, considerando las variaciones lingüísticas y culturales de España y de los países hispanoamericanos.

Será necesario elaborar un guion que destaque escenarios, tramas y personajes, y que deberá ser escrito en español utilizando adecuadamente el Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo.

La producción del cortometraje implicará habilidades de diversas disciplinas, como las Artes para la creación de escenarios y personajes, y de Tecnología para la grabación y edición del vídeo.

Materiales necesarios

  1. Acceso a internet para investigaciones
  2. Libros y materiales en línea para entender el uso del Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo
  3. Cámara para filmar (puede ser la cámara del celular)
  4. Programa de edición de vídeo (existen varias opciones gratuitas)
  5. Materiales de arte para la producción de escenarios y vestuarios (opcional)

Paso a paso detallado para la realización de la actividad

  1. Definir los miembros del grupo y distribuir tareas, como investigación, guionización, dirección, actuación, grabación y edición.
  2. Investigar sobre el Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo, utilizando los recursos sugeridos y otros que el grupo considere necesarios.
  3. Crear la trama del cortometraje, definiendo escenarios y personajes. La trama debe ser creada de manera que destaque el uso del Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo.
  4. Redactar el guion en español, utilizando adecuadamente los tiempos verbales en cuestión.
  5. Preparar escenarios, vestuarios y demás elementos visuales.
  6. Grabar el cortometraje siguiendo el guion.
  7. Editar el vídeo con la inclusión de títulos, créditos y, si es necesario, subtítulos.
  8. Preparar el documento escrito, que incluirá la descripción del proyecto, la teoría estudiada, la metodología utilizada y los resultados obtenidos.

Las entregas del proyecto serán el vídeo finalizado y un informe escrito:

  1. El cortometraje deberá ser presentado a la clase, y cada grupo tendrá la oportunidad de discutir su proceso de producción, sus elecciones artísticas y los desafíos encontrados.
  2. El documento escrito será un informe que detallará el proceso completo del proyecto, desde la formación de los grupos, la investigación teórica sobre el Pretérito Imperfecto y Perfecto del Subjuntivo, el proceso de creación de la trama y personajes, la producción y edición del vídeo hasta los aprendizajes y descubrimientos del grupo. En la introducción, los alumnos deberán explicar la importancia del uso de los tiempos verbales estudiados y el objetivo del proyecto. En el desarrollo, además de explicar la teoría de los tiempos verbales, los alumnos deberán detallar la actividad, la metodología y los resultados. En la conclusión, el grupo deberá reflexionar sobre el proyecto, mencionando los principales puntos aprendidos, los desafíos y las conclusiones obtenidas del proyecto. En la bibliografía, los alumnos deberán listar las fuentes de investigación utilizadas durante el proyecto.
Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies