Entrar

Proyecto: Explorando Mesopotamia

Historia

Original Teachy

Mesopotamia: Revisión

Contextualización

La Mesopotamia, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates en el Medio Oriente, fue la cuna de grandes civilizaciones antiguas como los Sumerios, Acadios, Babilonios, Asirios y Persas. Estas civilizaciones contribuyeron de manera significativa al desarrollo humano en diversos campos, que incluyen la agricultura, el comercio, la política, las leyes, la religión, la arquitectura y la escritura. En este proyecto, exploraremos en profundidad esta región fascinante y su impacto en la historia mundial.

La importancia de estudiar Mesopotamia se refuerza por su notoriedad como una de las primeras sociedades en realizar avances significativos en la creación y consolidación de instituciones político-sociales, desarrollo de técnicas agrícolas, inicios de la escritura y del derecho. Esto hace de esta región un hito en el desarrollo humano, considerado el "cuna de la civilización".

La Mesopotamia es un estudio de caso fascinante sobre cómo las sociedades antiguas se organizaron y florecieron en medio de desafíos geográficos y ambientales. Comprender Mesopotamia es esencial para apreciar la complejidad y la diversidad de las sociedades humanas antiguas, así como para entender cómo sus invenciones e innovaciones aún influyen en nuestras vidas hoy.

Para profundizar en la historia de Mesopotamia, recomiendo los siguientes recursos en línea en portugués:

  1. La Historia del Mundo en 100 Objetos, un programa de la BBC que presenta una serie de podcasts sobre varios objetos históricos, incluyendo muchos del antiguo Oriente Próximo.
  2. La Historia de Mesopotamia, un artículo académico que proporciona una visión general detallada de la historia de la región, incluyendo los principales eventos y civilizaciones.
  3. Mesopotamia, un artículo del sitio Brasil Escola que ofrece una síntesis de los principales aspectos de Mesopotamia, adecuado para estudiantes de secundaria.

Vamos a embarcarnos en este viaje a Mesopotamia, descifrando inscripciones en tablillas de arcilla, construyendo réplicas de zigurats, discutiendo las primeras leyes escritas de la humanidad y, lo más importante, entendiendo cómo este antiguo "cuna de la civilización" moldeó nuestro mundo hoy.

Actividad Práctica: Explorando Mesopotamia

Objetivo

El objetivo principal de este proyecto es permitir que los estudiantes exploren el mundo de Mesopotamia con un enfoque práctico e interdisciplinario. A través de las actividades propuestas, cada grupo deberá investigar sobre la agricultura, la religión, la política, las leyes, la economía, la arquitectura y la escritura en Mesopotamia.

Descripción del Proyecto

El proyecto se dividiría en cuatro partes principales: Investigación, Creación de un Documental, Construcción de un Modelo 3D y Redacción del Informe Final.

1. Investigación

Los estudiantes deberán realizar una investigación extensa sobre los cuatro temas de Mesopotamia: Agricultura, religión, política, leyes, economía, arquitectura y escritura. Cada grupo deberá seleccionar al menos un tema para investigar.

2. Creación de un Documental

Cada grupo deberá crear un documental en video de unos 30 minutos sobre los temas investigados. Los estudiantes podrán usar cualquier herramienta de edición de video a su elección. Este documental debe mostrar sus hallazgos de investigación de una manera interesante y atractiva, haciendo que el antiguo mundo de Mesopotamia cobre vida para el espectador.

3. Construcción de un Modelo 3D

Cada grupo deberá construir un modelo tridimensional de un aspecto de Mesopotamia relacionado con el tema de su investigación. Por ejemplo, si el grupo elige investigar sobre la arquitectura, podrían construir un modelo de una ziggurat.

4. Redacción del Informe Final

Cada grupo deberá redactar un informe detallado sobre el proyecto. El informe debe incluir una introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía utilizada.

Materiales Necesarios

  • Acceso a internet para investigación
  • Herramientas de edición de video
  • Materiales de construcción para el modelo 3D (cartón, pintura, pegamento, etc.)
  • Programas de procesamiento de texto para la redacción del informe

Paso a Paso

  1. Formar grupos de 3 a 5 estudiantes.
  2. Cada grupo elige un tema para la investigación.
  3. Realización de la investigación.
  4. Producción del documental.
  5. Creación del modelo 3D.
  6. Redacción del informe.
  7. Presentación del documental y del modelo 3D a la clase.

El proyecto tendrá una duración total de aproximadamente 4 semanas. En ese tiempo, los estudiantes deberán gestionar su tiempo eficientemente para concluir todas las partes del proyecto.

Entregas del Proyecto

Al final del proyecto, cada grupo de estudiantes debe entregar:

  1. Documental en video: Este será presentado a la clase y evaluado por la claridad de la información, originalidad, profundidad de la investigación y habilidades técnicas de producción de video.

  2. Modelo 3D: Este también será presentado a la clase y evaluado por su precisión histórica, creatividad, habilidad de artesanía y, más importante, cómo representa bien el tema elegido del proyecto.

  3. Informe Final: Este debe ser entregado en formato digital. Los estudiantes deben seguir el formato propuesto: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía. En la introducción, los estudiantes deben contextualizar el tema elegido. En el desarrollo, los estudiantes deben describir de forma detallada el proceso de investigación, producción del documental, y construcción del modelo 3D. En la conclusión, los estudiantes deben reflexionar sobre lo que aprendieron con el proyecto y cómo este trabajo en equipo colaboró para un mayor entendimiento de Mesopotamia. En la bibliografía, todas las fuentes de investigación deben estar debidamente citadas conforme a las normas de la ABNT.

Importante: La redacción del informe debe ser realizada de forma colectiva y es fundamental que todos del grupo contribuyan al resultado final. La redacción será una oportunidad para mejorar la habilidad de comunicación escrita, fundamentación teórica y expresión de ideas y argumentos.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies