Entrar

Proyecto: Cramer en la Vida Cotidiana

Matemáticas

Original Teachy

Sistemas Lineales: Resolución

Actividad Práctica: "Cramer en la Vida Cotidiana"

Objetivo del Proyecto

El objetivo de este proyecto es utilizar el Método de Cramer para resolver problemáticas reales de la vida cotidiana, integrando las matemáticas con otras áreas de estudio como la Economía y la Biología.

Descripción Detallada del Proyecto

Divididos en grupos de 3 a 5 estudiantes, identificarán situaciones cotidianas en la comunidad o en el entorno escolar que pueden ser modeladas por un sistema de ecuaciones lineales y, a partir de ahí, buscarán soluciones aplicando el Método de Cramer.

Materiales necesarios

  • Cuaderno de notas para registrar ideas y hallazgos;
  • Acceso a Internet para realizar investigaciones y utilizar herramientas digitales de cálculo, como hojas de cálculo electrónicas o software de matemáticas;
  • Material de oficina para la preparación del panel y del informe final.

Paso a Paso detallado para la realización de la Actividad

  1. Brainstorming: Con el grupo reunido, realicen una lluvia de ideas sobre situaciones que pueden ser modeladas por un sistema de ecuaciones lineales. Puede ser algo de la vida cotidiana, de la comunidad o incluso del entorno escolar.

  2. Investigación: Después de elegir el escenario, investiguen más a fondo sobre la situación. ¿Cuáles son las variables involucradas? ¿Cómo se relacionan? ¿Qué tipo de datos necesitarían para armar un sistema de ecuaciones?

  3. Construcción del Sistema: Con los datos en mano, construyan el sistema de ecuaciones lineales que modele la situación elegida.

  4. Resolución: Resuelvan el sistema utilizando el método de Cramer. Para ello, pueden utilizar herramientas digitales de cálculo, como hojas de cálculo electrónicas o software de matemáticas.

  5. Análisis de la Solución: ¿Qué dice la solución del sistema de ecuaciones sobre la situación real que modelaron? ¿Hubo alguna sorpresa?

  6. Comunicación de los Resultados: Preparen un panel y una presentación para mostrar al resto del grupo el trabajo realizado. Expliquen la situación elegida, muestren el sistema de ecuaciones, la solución y discutan la interpretación de los resultados.

Entregables

Como parte de la evaluación de este proyecto, cada grupo deberá entregar:

  1. Un informe escrito que incluya:
  • Introducción: Descripción de la situación elegida, motivo de la elección y explicación de la relevancia y aplicación de la modelización por sistemas de ecuaciones lineales.
  • Desarrollo: Descripción del sistema de ecuaciones lineales construido, los métodos de cálculo utilizados y una discusión detallada de los resultados.
  • Conclusión: Retomando los puntos principales, explicitando los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
  • Bibliografía: Citación de todas las fuentes de información utilizadas durante el proyecto.
  1. Un panel expositivo ilustrando la situación elegida, la construcción del sistema de ecuaciones, la resolución mediante el método de Cramer y la interpretación de los resultados.

  2. Presentación para el grupo sobre el proyecto, explicando la situación elegida, la construcción y resolución del sistema de ecuaciones y las conclusiones obtenidas.

Al redactar el documento, los alumnos deben profundizar en los temas clave del informe, buscando siempre hacer conexiones con la actividad práctica realizada y sus experiencias en el desarrollo del proyecto.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies