Contextualización
Introducción
El perímetro de una figura geométrica es fundamentalmente la medida del contorno de esa figura. Por ejemplo, si queremos cercar un jardín que tiene la forma de un rectángulo o hacer el borde de una mesa cuadrada, la cantidad de material necesaria será el perímetro de esas formas. Matemáticamente hablando, para polígonos (figuras geométricas con lados rectos) como triángulos, cuadrados y pentágonos, el perímetro es la suma de las longitudes de todos sus lados. Para otros tipos de figuras, como círculos, el perímetro a veces se llama circunferencia y puede calcularse mediante una fórmula específica.
Al igual que muchos otros conceptos matemáticos, el perímetro no solo tiene relevancia teórica, sino también numerosas aplicaciones prácticas. Podemos usar el concepto de perímetro para determinar la cantidad de pintura necesaria para pintar el borde de una puerta, la longitud de la cerca necesaria para rodear un parque o incluso la longitud de la línea que separa un campo de fútbol.
Contextualización
Entender cómo calcular y aplicar el concepto de perímetro es una habilidad útil en muchos campos y carreras diferentes. Los arquitectos pueden necesitar calcular el perímetro de una habitación para determinar la longitud del zócalo necesario. Los ingenieros pueden usar el perímetro para calcular la cantidad de material necesario para construir una estructura. Incluso en la vida diaria, el perímetro tiene sus aplicaciones. Si queremos colocar un marco alrededor de una foto, necesitamos calcular el perímetro del marco para saber la longitud del marco que necesitaremos.
Para profundizar en sus conocimientos sobre el tema, sugerimos las siguientes fuentes para el estudio:
- Libro: "Matemática Elementar: geometria plana" de Elon Lages Lima. Disponible en bibliotecas y librerías.
- Portal Brasil Escola: Perímetro.
- Canal de Youtube "Matemática Rio con Prof. Rafael Procopio": Lista de reproducción de Geometría Plana.
Actividad Práctica
Título: Construyendo y Calculando Perímetros en Maquetas
Objetivo del Proyecto:
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la comprensión del cálculo de perímetros al aplicarlo en un contexto real. Los alumnos aprenderán a calcular el perímetro de diversas figuras geométricas y aplicarán estos conceptos creando maquetas de parques. Además, trabajarán habilidades de colaboración, gestión del tiempo, resolución de problemas y pensamiento creativo.
Descripción del Proyecto:
En grupos de 3 a 5 alumnos, cada equipo diseñará y construirá una maqueta de un parque. El parque debe contener al menos tres figuras geométricas diferentes (por ejemplo, triángulo, cuadrado, pentágono, etc.) de las cuales los estudiantes deberán calcular el perímetro. Cada espacio del parque (representado por las figuras geométricas) debe estar rodeado por un material elegido por el grupo, representando la cerca del perímetro. Además, los alumnos calcularán el costo del material necesario para rodear cada figura, basándose en un precio ficticio por unidad de medida que será proporcionado por el profesor.
Materiales necesarios:
- Cartulina para la base de la maqueta
- Masa para modelar o papel de colores para crear las formas geométricas
- Materiales diversos para representar la cerca (lana, alambre, cinta adhesiva, etc.)
- Regla o cinta métrica
- Calculadora
- Materiales para la decoración de la maqueta (opcional)
Paso a paso:
-
En tu grupo, discute y dibuja un boceto del parque. Determina qué figuras geométricas se utilizarán y dónde estarán ubicadas.
-
Utiliza la masa para modelar o el papel de colores para crear las figuras geométricas en la base de cartulina.
-
Mide los lados de cada figura y registra las medidas. Utiliza esas medidas para calcular el perímetro de cada figura. ¡Recuerda, el perímetro es la suma de los lados de una figura!
-
Con base en el precio por unidad de medida proporcionado por el profesor, calcula el costo de los materiales necesarios para rodear cada figura.
-
Utiliza los materiales elegidos para crear las cercas alrededor de cada figura en la maqueta.
-
Decora la maqueta como deseen, representando un parque.
Entrega del Proyecto:
La presentación del proyecto se realizará en dos partes:
-
La Maqueta: Cada grupo presentará su maqueta, explicando las elecciones de las figuras geométricas, mostrando los cálculos de perímetro y explicando el cálculo del costo de los materiales.
-
El Informe: Cada grupo escribirá un informe, que debe incluir:
-
Introducción: El informe debe comenzar con un párrafo presentando el proyecto, discutiendo la importancia y aplicación del concepto de perímetro en el mundo real y describiendo el objetivo del trabajo realizado.
-
Desarrollo: En esta parte, el grupo debe explicar en detalle cómo se realizó el proyecto, incluyendo la elección y creación de las figuras, la medición de los lados, el cálculo del perímetro y el cálculo de los costos de los materiales. El grupo también debe discutir cualquier desafío que haya encontrado y cómo lo superó.
-
Conclusión: Aquí, el grupo debe reunir los puntos principales del proyecto, enunciar los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas a partir del trabajo realizado.
-
Bibliografía: Por último, el grupo debe indicar las fuentes que consultaron para realizar la actividad práctica.
-