Entrar

Proyecto: Explorando Roma: Un viaje por la Antigüedad Clásica

Historia

Original Teachy

Roma Antigua: Introducción

Contextualización

La Antigüedad Clásica es un período muy significativo de la historia humana, marcado por el ascenso y la caída de poderosos imperios, incluido el Imperio Romano. Roma es única en muchos aspectos, tanto en términos de su estructura sociopolítica como de sus conquistas militares y culturales. Su impacto persiste en diversas áreas de la vida moderna, como en el derecho, la lengua y la arquitectura, demostrando la relevancia real de este período histórico.

Roma pasó por varias fases de su existencia. Desde un pequeño poblado en la península itálica, pasó por el período de la monarquía, seguido por la República, cuando Roma realmente comienza a expandir sus territorios, y finalmente la fase imperial, la más conocida, que ve a Roma en la cúspide de su poder e influencia. Cada fase trajo cambios significativos en la estructura social y política de Roma, creando una rica tapicería de desarrollo y evolución.

Introducción

El proyecto 'Explorando Roma' tiene como objetivo proporcionar a los alumnos una visión profunda y atractiva de la historia de Roma, correlacionándola con conceptos contemporáneos. Les dará a los alumnos una visión integral de Roma, desde su fundación hasta su declive, incluida la comprensión de las dinámicas sociales, políticas y económicas que caracterizaron diferentes épocas en la historia romana.

Los alumnos explorarán varios temas, incluida la definición de la Antigüedad Clásica, las características del Imperio Romano, las formas de ciudadanía en la antigua Roma, la comparación de las diferentes formas de abastecimiento y organización del trabajo en diferentes sociedades y períodos, y la descripción y análisis de los diferentes roles sociales de las mujeres. Además, correlacionarán estos conceptos con el mundo moderno y cómo impactan en nuestra sociedad actual.

Para ayudar en la comprensión y desarrollo del proyecto, sugerimos los siguientes recursos de investigación: El libro 'Roma Antigua: Del principio al fin' de Simon Baker, que proporciona una visión general de la historia de Roma. El sitio History.com, que tiene varios artículos y videos sobre diferentes aspectos de la antigua Roma. El documental de la BBC 'Roma Antigua: El auge y la caída de un Imperio' que se puede encontrar en YouTube.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: 'Explorando Roma: Un viaje por la Antigüedad Clásica'

Objetivo del Proyecto

Este proyecto tiene como objetivo proporcionar una experiencia práctica de aprendizaje de la historia de la Roma Antigua, involucrando a los alumnos en la exploración de diversos temas históricos relacionados con Roma y sus dinámicas sociales y políticas.

Descripción del Proyecto

En este proyecto, los grupos de alumnos deberán recrear un modelo tridimensional de Roma en una de las tres épocas: Monarquía, República o Imperio. Este modelo deberá contener elementos que representen las características sociales, políticas y económicas de esa época, así como el cotidiano de sus habitantes. Los alumnos deberán investigar y reflexionar en profundidad sobre las diferentes etapas de la sociedad romana y expresar sus descubrimientos en el modelo creado.

Junto con el modelo, se deberá elaborar un documento que contenga la explicación detallada de cada elemento elegido para el modelo, así como la justificación de la elección, creando así una guía de referencia para el modelo tridimensional.

Materiales Necesarios

  • Materiales de construcción (Cartón, arcilla, papel maché)
  • Material de pintura y decoración
  • Papel y bolígrafos para la elaboración del informe
  • Referencias bibliográficas para llevar a cabo la investigación

Paso a Paso del Proyecto

  1. Formación de los Grupos: Los alumnos deberán organizarse en grupos de 3 a 5 personas.

  2. Selección de la Época: Cada grupo deberá elegir una de las tres épocas para dirigir su investigación: Monarquía, República o Imperio.

  3. Investigación: Los alumnos deberán realizar una investigación profunda sobre la época seleccionada, utilizando las referencias sugeridas y otras encontradas por su cuenta.

  4. Planificación del Modelo: Basándose en lo aprendido en sus investigaciones, los grupos deberán planificar un modelo tridimensional que represente la Roma de la época elegida. El plan debe incluir la lista de materiales necesarios y un esbozo del modelo.

  5. Construcción del Modelo: Los grupos deben construir el modelo según lo planeado.

  6. Elaboración del Documento: Mientras construyen el modelo, los alumnos también deben elaborar un documento que explique cada elemento presente en el modelo, proporcionando detalles sobre lo que representa y por qué fue elegido.

  7. Presentación Final: Cada grupo presentará su modelo y explicará qué representa cada elemento, ayudados por el documento elaborado.

Entregas del Proyecto

Al final del proyecto, los alumnos deben entregar:

  1. Modelo Tridimensional: Este modelo sirve como una representación física de los descubrimientos de los alumnos sobre la época de Roma elegida para el estudio.

  2. Documento Escrito: Este informe debe incluir una introducción sobre la época elegida, una descripción detallada del modelo creado con explicaciones sobre la representación de cada elemento, reflexiones sobre la época y la correlación con conceptos modernos, y una sección final de conclusiones generales. Así, el documento debe contener los siguientes temas: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía.

    • En la Introducción, los alumnos deben contextualizar la época de Roma que eligieron investigar y justificar la relevancia del estudio de esa época.
    • En el Desarrollo, los alumnos deben explicar la teoría que fundamenta su comprensión de la elección de la época de Roma, describir su actividad en detalle, la metodología utilizada en la investigación y construcción del modelo, y presentar y discutir los resultados obtenidos.
    • En la Conclusión, los alumnos deben retomar los puntos principales del trabajo, explicitar los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
    • La Bibliografía debe traer las fuentes de investigación utilizadas para la elaboración del trabajo.

El tamaño del documento debe estar entre 2000-3000 palabras, dividido proporcionalmente entre los cuatro temas mencionados.

Recordando que la evaluación tendrá en cuenta tanto el producto final (el modelo tridimensional y el documento escrito) como el proceso en equipo (la colaboración y comunicación entre los miembros del grupo, la distribución de tareas, la gestión del tiempo, etc.)

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies