Entrar

Proyecto: Descodificando el Lenguaje: Lo Formal y lo Informal en las Redes Sociales

Español

Original Teachy

Lenguaje: Formal e Informal

Contextualización

El lenguaje es uno de los principales medios que utilizamos para expresarnos e interactuar con el mundo. Puede ser utilizado de diversas maneras, dependiendo del contexto y la finalidad de la comunicación, por lo que la distinción entre lenguaje formal e informal es tan importante.

Introducción Teórica

¿Qué es el Lenguaje?

El Lenguaje es una expresión de comunicación. Ya sea verbal o no verbal, nos permite transmitir y recibir mensajes, construir relaciones y crear entendimientos. En cuanto al lenguaje verbal, podemos hablar, en particular, sobre el lenguaje formal e informal.

Lenguaje Formal vs Lenguaje Informal

El lenguaje formal es aquel que sigue rigurosamente las normas gramaticales y se utiliza comúnmente en situaciones más serias, en textos escritos o en situaciones que requieren mayor formalidad. Es más común en artículos científicos, contratos, reservas, libros de texto, etc.

Por otro lado, el lenguaje informal, también conocido como lenguaje coloquial o cotidiano, se caracteriza por su flexibilidad y libertad en el uso de las reglas gramaticales. Se utiliza comúnmente en conversaciones cotidianas, en redes sociales, en situaciones relajadas entre amigos y familiares.

Contextualización

Comprender la diferencia entre lenguaje formal e informal es fundamental para una comunicación efectiva. Saber cuándo utilizar cada uno y qué expresiones son apropiadas para diferentes entornos y temas puede influir directamente en la forma en que somos percibidos por los demás.

En el mundo laboral, por ejemplo, dominar el lenguaje formal es esencial para la redacción de correos electrónicos, elaboración de informes y presentaciones. Por otro lado, el lenguaje informal es más común en nuestras interacciones diarias, en redes sociales y en entornos más relajados.

Atividade Prática

Título: "Descodificando el Lenguaje: Lo Formal y lo Informal en las Redes Sociales"

Objetivo del Proyecto:

En grupos de 3 a 5 alumnos, la actividad tiene como objetivo analizar la ocurrencia y adecuación del lenguaje formal e informal en las redes sociales, identificando sus respectivos usos y contextos. De esta forma, el proyecto une las disciplinas de Portugués y Tecnología de la Información.

Descripción Detallada del Proyecto:

En equipos de 3 a 5 alumnos, los grupos deberán seleccionar tres redes sociales diferentes (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) y analizar publicaciones en cada una de ellas, identificando ejemplos de uso del lenguaje formal e informal.

Cada grupo deberá:

  1. Seleccionar 20 publicaciones en cada red social (total de 60), asegurando que haya una mezcla de lenguaje formal e informal, incluyendo ejemplos de lenguaje coloquial y estándar.

  2. Analizar, discutir y registrar sus observaciones sobre los usos del lenguaje formal e informal, la adecuación del lenguaje al contexto y el efecto general en la comunicación.

  3. Elaborar un informe sobre los hallazgos, incluyendo un breve contexto sobre la red social, la relevancia de los hallazgos y ejemplos de las publicaciones analizadas.

  4. Crear una presentación visual (póster, infografía, diapositivas, etc.) resumiendo sus descubrimientos.

Materiales Necesarios:

  1. Acceso a internet y redes sociales
  2. Materiales para la elaboración del informe (computadora, software de edición de texto, etc.)
  3. Materiales para la realización de la presentación (según el formato elegido)

Paso a Paso Detallado:

  1. Formación de los equipos y definición de las redes sociales a analizar.
  2. Investigación y selección de publicaciones en las redes sociales elegidas.
  3. Análisis y discusión en grupo sobre los usos del lenguaje formal e informal en las publicaciones seleccionadas.
  4. Registro de las observaciones en un documento, organizando los ejemplos por tipo de lenguaje y explicando la elección.
  5. Elaboración del informe, incluyendo introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.
  6. Creación de la presentación visual para resumir los hallazgos.

Entregas del Proyecto:

Las entregas finales del proyecto serán:

  1. El informe escrito de al menos 10 páginas (excluyendo la bibliografía). El informe debe seguir la estructura de un informe científico, con los siguientes temas: introducción (incluyendo el objetivo del proyecto y la relevancia del lenguaje formal/informal), desarrollo (incluyendo la teoría y la actividad en detalle, con ejemplos de las publicaciones analizadas y discusión de los resultados), conclusión (incluyendo los aprendizajes y conclusiones del proyecto) y bibliografía.
  2. La presentación visual que resuma los principales descubrimientos de los alumnos. Esta presentación debe ser desarrollada de manera creativa, utilizando recursos visuales y gráficos para representar los análisis realizados, de modo que sea comprensible y atractiva para los espectadores.

Además, los alumnos deben gestionar su tiempo para que la actividad se complete en el plazo establecido. Este proyecto estimula no solo el conocimiento técnico, sino también habilidades socioemocionales como comunicación, resolución de problemas, pensamiento creativo y proactividad.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies